Chihuahua, Chih.— La diputada María Antonieta Pérez
Reyes, del Grupo Parlamentario de morena, presentó este martes en el
Congreso del Estado una Proposición con carácter de Punto de Acuerdo
para solicitar la intervención de autoridades federales, estatales y
municipales ante los elevados niveles de contaminación del aire
registrados en Ciudad Juárez durante las últimas semanas.
La
legisladora señaló que la ciudad mantiene una tendencia preocupante en
la presencia de partículas suspendidas PM10 y PM2.5, provenientes de
diversas fuentes como la actividad industrial, las ladrilleras, el
transporte público y el tráfico vehicular. Datos recientes muestran que
el 22 de noviembre se registraron niveles de PM2.5 de aproximadamente 30
µg/m³ y PM10 de 64 µg/m³, cifras que, aunque dentro de la norma
mexicana, rebasan los límites recomendados por la Organización Mundial
de la Salud.
Pérez Reyes
también recordó que el 21 de octubre pasado Ciudad Juárez apareció como
la ciudad con el aire más contaminado del país, según información del
Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire, con una
concentración de 449 ppm de partículas menores a 10 micras, catalogada
como “extremadamente mala”.
Entre
las fuentes contaminantes destacadas en la exposición, la legisladora
mencionó el caso de la Recicladora “Panchito”, que recientemente fue
multada por autoridades municipales por la emisión de partículas al
ambiente. Asimismo, indicó que en la ciudad operan entre 250 y 300
ladrilleras, alrededor de 2,200 unidades de transporte público y más de
500,000 vehículos particulares, todos ellos contribuyendo a la mala
calidad del aire.
Ante
este panorama, la diputada presentó cuatro exhortos: el primero dirigido
a PROFEPA y SEMARNAT para realizar una auditoría ambiental a la
recicladora señalada; el segundo, para que esas mismas dependencias
lleven a cabo inspecciones en zonas con alta emisión de contaminantes;
el tercero, para que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del
Estado informe sobre la estrategia para atender las emisiones del
transporte público; y el cuarto, para que la Dirección de Ecología de
Ciudad Juárez presente su plan de acción respecto a la contaminación
generada por los vehículos particulares.
La
legisladora advirtió que la calidad del aire en la frontera representa
un riesgo para la salud de miles de habitantes y subrayó la necesidad de
fortalecer la regulación ambiental y exigir acciones inmediatas por
parte de todas las instancias involucradas.

Comentarios
Publicar un comentario