A través de Quién es Quién en los Precios, Profeco presenta monitoreo de precios del plátano y la uva



 Además del plátano Tabasco, se monitorearon los precios de las variedades de uva globo, uva blanca sin semilla y uva roja sin semilla
Como cada semana la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y con el uso de la herramienta Quién es Quién en los Precios, informa los precios mínimos y máximos de productos de temporada, esta vez del plátano y de la uva, frutas que se pueden degustar preparando un smoothie para el desayuno, en postres, en ensaladas, como acompañamiento para otros platillos o simplemente como un snack saludable.
Plátano Tabasco
Es uno de los mejores alimentos que ofrece la naturaleza, riquísimo en nutrientes, especialmente potasio, vitamina B6 y ácido fólico, dulce, sabroso y fácil de comer, es la fruta más popular entre la población infantil.
La fibra dietética que contiene favorece la salud intestinal, el potasio y el
magnesio contribuyen a regular la presión arterial y el funcionamiento del
corazón. El potasio además previene los calambres musculares y las vitaminas del grupo B presentes en el plátano fortalecen el sistema inmune y contribuyen al buen funcionamiento del sistema nervioso.
Sus principales estados productores son: Chiapas, Tabasco, Veracruz, Colima y Michoacán. En cuanto a exportaciones, el plátano mexicano llega principalmente a Estados unidos, Japón, Reino Unido, Corea del Sur, Rusia, Italia y Nueva Zelanda.
En el monitoreo el precio mínimo del plátano Tabasco se ubicó en $8.90 el kilo, en Bodega Aurrera Express sucursal Parque El Retiro, en la ciudad y municipio de Guadalajara, Jalisco; en $12.00 pesos el kilo en el mercado publico Romero Rubio, en la Alcaldía Venustiano Carranza, en la Ciudad de México, y en Soriana Súper sucursal 441, Villahermosa, Centro, en Tabasco, a $12.80 el kilo.
En cambio, el precio máximo se encontró en Walmart Express, Coyoacán y Walmart sucursal Tepeyac, Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, a un precio de $36.90 el kilo; le siguen las tiendas Mega Soriana, Soriana Híper y Soriana Súper, ubicadas en los municipios de Coacalco y Nezahualcóyotl, Estado de México; Morelia, Michoacán; Puebla, Puebla, y Tijuana, Baja California, en $30.60 el kilo. También, en las tiendas Súper Aki de Cancún, Quintana Roo y de Mérida, Yucatán, en $29.95 el kilo. El precio promedio por kilo de plano tabasco es de $24.17 pesos.
Uva
Fruta carnosa, jugosa y dulce que crece en racimos, es una importante fuente de antioxidantes, vitamina C y potasio, además de agua e hidratos de carbono.
Su principal estado productor es Sonora, seguido por Zacatecas y Aguascalientes; se consume fresca, pero también se utiliza para producir vino, vinagre y uvas pasas.
Proporciona varios beneficios para la salud, como la mejora del estado de
ánimo, la protección cardiovascular y la acción antioxidante gracias a compuestos como el resveratrol.
Uva Globo o Red Globo
El precio más accesible hallado en el monitoreo es de $29.80, en las tiendas
Soriana Express, Mercado Soriana y Mega Soriana, ubicadas en los municipios de Ecatepec de Morelos, Estado de México; Campeche, Campeche; Cuernavaca, Morelos; Morelia, Michoacán, y Zacatecas, Zacatecas. En tiendas Chedraui sucursales Cuernavaca, Morelos, y Durango, Durango; en Alsuper sucursal Domingo Arrieta, en Durango, Durango, en $29.90 el kilo, y en S Mart sucursal Fuentes Mares, en Chihuahua, Chihuahua a $29.99 el kilo.
Los precios más elevados se ubicaron en H.E.B sucursal Saltillo Republica, en
Saltillo, Coahuila, en $139.00 pesos el kilo; Merkabastos sucursal Mariano Otero, en Zapopan, Jalisco, $129.90 el kilo, y en tiendas Chedraui y Súper Chedraui, en Venustiano Carranza, Ciudad de México; Tlalnepantla, Estado de México; Mérida, Yucatán y San Luis Potosí, San Luis Potosí, en $119.00 pesos el kilo. Su precio promedio por kilo es de $60.23.
Uva blanca sin semilla
El precio mínimo de esta variedad de uva se ubicó en Ley sucursal Hidalgo,
en León, Guanajuato, a un precio de $49.75 el kilo; en Soriana Híper sucursal
Rio, Tijuana, Baja California, en $49.80 el kilo; Soriana Súper sucursal Libertad, Tijuana, Baja California y Soriana Híper sucursal No. 74, en Tlaxcala, Tlaxcala, a $59.80 el kilo.
Los precios máximos registrados se encontraron en las tiendas H.E.B. sucursales San Nicolás, en Monterrey Nuevo León; Saltillo Republica, en Saltillo, Coahuila, y Ejército, en Tampico, Tamaulipas, a $159.00 pesos el kilo.
En H.E.B. sucursales 2948 en León, Guanajuato y San Luis Potosí, en San Luis
Potosí, a $140.00 pesos el kilo, y en Lacomer, Tlalnepantla, Estado de México;
City Market, en Puebla, Puebla y Lacomer, en Querétaro, Querétaro, a $139.00 pesos el kilo. El precio promedio por kilo, es de $93.19.
Uva roja sin semilla
Los precios más bajos ubicados en monitoreo semanal se registraron en Alsuper sucursal Coss, en Saltillo, Coahuila, a $39.90 el kilo; en Walmart sucursal Súper Plaza Ecatepec, en el Estado de México, a $39.90 el kilo; y Bodega Aurrera sucursal Cantil, Coyoacán, Ciudad de México, en $49.50 el kilo.
En contraste, el precio más elevado de $129.00 pesos el kilo, se registró en
Sumesa, de Atizapán de Zaragoza, en el Estado de México; Lacomer Insurgentes, en alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México; Lacomer Torres de Satélite, en Naucalpan de Juárez, Estado de México; Sumesa San Ángel, Álvaro Obregón, Ciudad de México; Fresko Lacomer, en Cuernavaca, Morelos, y Lacomer de Morelia, Michoacán. El precio promedio es de $77.19 el kilo.
La Profeco invita a las y los consumidores a utilizar la herramienta Quién es
Quién en los Precios para consultar los precios de estas y otras frutas y verduras: https://qqp.profeco.gob.mx/

Comentarios