Reforma Congreso normativas estatales para garantizar un trato digno y libre de discriminación a las personas mayores
Integrantes de la 68 Legislatura del Congreso de
Chihuahua, aprobaron un par de dictámenes emanados de la Comisión de
Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, mismos que están
encaminados a fortalecer la protección de los derechos de las personas
mayores en el Estado, con la finalidad de garantizar una atención digna,
preferente y adecuada en los trámites y servicios públicos, tanto en el
ámbito estatal como municipal.
Las
reformas incluyen modificaciones al Código Municipal del Estado de
Chihuahua y a la Ley de Derechos de las Personas Mayores, con el
objetivo de que las autoridades de ambos niveles dispongan mecanismos
claros para ofrecer un trato diferenciado, sensible y respetuoso hacia
este sector de la población, que representa alrededor del 12% de las y
los chihuahuenses.
Dentro
de los dictámenes aprobados por el Pleno, los cuales son resultado de
las iniciativas presentadas por la diputada Rosana Díaz Reyes (MORENA) y
José Luis Villalobos (PRI), se destaca que, pese a la existencia de un
marco jurídico amplio en materia de derechos de las personas mayores, es
necesario reforzar la responsabilidad municipal mediante la
incorporación explícita de obligaciones relacionadas con el trato
preferencial, la accesibilidad y la implementación de procesos
administrativos ágiles para este grupo etario.
Asimismo,
se subraya la relevancia de armonizar la legislación local con
instrumentos internacionales como la Convención Interamericana sobre la
Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, que
establece principios como el buen trato, la atención preferente y la
adopción de medidas legislativas y administrativas para garantizar una
vida digna, segura y plena.
Las
adecuaciones realizadas, también hacen visible la vinculación entre la
legislación municipal y la estatal, reconociendo la importancia de
replicar, dentro de lo posible, acciones y estándares que contribuyan al
respeto, integración social y bienestar de las personas mayores en
todos los municipios.
Con
lo antes mencionado el Congreso del Estado trabaja en la construcción
de entornos más sensibles, accesibles e inclusivos, que protejan los
derechos humanos de las personas mayores y fomenten una cultura de
aprecio, respeto intergeneracional y dignidad.

Comentarios
Publicar un comentario