PT se suma a la propuesta de Claudia Sheinbaum para combatir el abuso sexual

 


En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y en sintonía con el llamado nacional de la presidenta de la república Claudia Sheinbaum a fortalecer la justicia y la igualdad, el Partido del Trabajo en Chihuahua presentó hoy, en el Congreso del Estado, la presentación de una iniciativa para modificar el delito de abuso sexual en el Código Penal local.
La Diputada Irlanda Dominique Márquez Nolasco, representante del PT y presidenta de la Comisión de Igualdad, subrayó que esta propuesta busca establecer sanciones más severas y proporcionales frente a la gravedad del delito, homologando la legislación estatal con el Código Penal Federal, que contempla penas de seis a diez años de prisión.
“Como un acto simbólico de acompañar esta fecha, presentamos esta propuesta ante el Congreso para visibilizar y dar cabida a la propuesta nacional de frenar la violencia contra las mujeres”, señaló la legisladora.
Actualmente, el artículo 173 del Código Penal de Chihuahua establece penas de seis meses a seis años de prisión por abuso sexual, cifra que resulta notoriamente desproporcionada frente a otros delitos como el robo de ganado, cuya sanción mínima es de tres años y tres meses. Chihuahua se encuentra entre las entidades más permisivas en la sanción de este delito, junto con Colima, Campeche y Jalisco.
La diputada recordó que el pasado 13 de noviembre se conformó la “Alianza de Xicoténcatl”, integrada por legisladoras federales y locales, funcionarias estatales, ONU Mujeres y la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, con el propósito de avanzar hacia un marco legal unificado en materia de igualdad sustantiva y combate al abuso sexual en todo el país.
“Esta reforma no solo tiene un sentido jurídico, sino envía el mensaje de que, en Chihuahua, el cuerpo, la voluntad y la dignidad de las mujeres no se tocan”, afirmó Márquez Nolasco.
Con esta iniciativa, el PT Chihuahua se suma a los esfuerzos nacionales para garantizar un país más justo, seguro y digno para todas las personas, especialmente para las mujeres y niñas que han sido víctimas de violencia sexual.

Comentarios