Propone Cuauhtémoc Estrada reformar el sistema de representación proporcional y elección directa de regidores en foro nacional sobre la reforma electoral
Chihuahua, Chih.- Teniendo como marco el Museo Semilla,
en la capital del estado, se llevó a cabo la Audiencia Pública de la
Comisión Presidencial para la Reforma Electoral en Chihuahua, en ella el
diputado coordinador de la bancada de morena en el Congreso del Estado,
Cuauhtémoc Estrada Sotelo, presentó propuestas para fortalecer la
legitimidad y representatividad de los órganos legislativos y
municipales.
En
este importante espacio de diálogo, presidio por Lázaro Cárdenas
Batel, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, y la
Gobernadora María Eugenia Campos Galván. el coordinador del grupo
parlamentario de morena en el Congreso del Estado, propuso sustituir el
actual sistema mixto de representación proporcional por un modelo basado
completamente en los mejores porcentajes obtenidos por candidatas y
candidatos que participaron en territorio, con el fin de legitimar la
integración de los congresos locales.
“El
sistema mixto que tenemos en Chihuahua, que combina listas de partido y
prelación, no ha garantizado una representación equitativa. De los once
diputados de representación proporcional, ocho provienen de listas y
solo tres del esquema de mejores porcentajes. Proponemos pasar a un
sistema puro de prelación, donde todas las diputaciones sean ocupadas
por quienes participaron en campaña, hablaron con la ciudadanía y
obtuvieron respaldo real en votos”, señaló el legislador morenista.
El
diputado explicó que, en la elección local de 2024, los once candidatos
con los mejores porcentajes que no ganaron la mayoría sumaron cerca de
300 mil votos, lo cual dijo, refleja una legitimidad suficiente para
ocupar una curul.
Como
segundo planteamiento, Estrada Sotelo propuso que la elección de
regidores en los cabildos municipales sea directa, mediante voto
ciudadano, en lugar del actual sistema de planillas impulsadas por los
partidos políticos.
“Elegimos
ya a jueces y magistrados por voto popular, pero seguimos sin elegir
directamente a los regidores. Es momento de avanzar hacia una
representación más auténtica en los municipios”, subrayó.
El
legislador destacó que estas propuestas buscan profundizar la
participación ciudadana y fortalecer la legitimidad democrática de las
instituciones locales, en el marco del proceso de transformación
política que vive el país.
Finalmente,
reconoció el impulso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por abrir
espacios de análisis y debate hacia un nuevo modelo político y
electoral más cercano a la ciudadanía.

Comentarios
Publicar un comentario