Profeco y ASEA verifican gasolineras en San Luis Potosí, clausuran dos e inmovilizan 18 instrumentos
San Luis Potosí es el estado 29 donde se despliega el operativo
extraordinario de verificación a gasolineras
Todas las estaciones de servicio monitoreadas en la región Golfo cumplen con tener en menos de 24 pesos el litro de combustible
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Agencia de Seguridad,
Energía y Ambiente (ASEA) continúan con el operativo extraordinario de
verificación a gasolineras cuya acción más reciente se llevó a cabo en el
municipio de San Luis Potosí, San Luis Potosí.
Brigadas encabezadas por la subprocuradora de Verificación y Defensa de la
Confianza, Andrea González Hernández, visitaron seis estaciones de servicio
en las que la Procuraduría inmovilizó 18 instrumentos por fallas en el registro en la bitácora, batería, deficiencias evidentes en los despachadores y porque el software de los dispensarios no coincidió con el reporte declarado. Por su parte, la ASEA clausuró dos de las seis gasolineras visitadas.
La Procuraduría revisa que las máquinas despachadoras cumplan con la
normatividad para garantizar que se vendan litros completos, y la ASEA
vigila que los proveedores tengan vigentes su Manifestación de Impacto
Ambiental o la Licencia Ambiental Única.
San Luis Potosí es el estado 29 en ser visitado por el operativo extraordinario. Antes se han recorrido los estados de Puebla, Querétaro, Chiapas, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Guanajuato, Nuevo León, Michoacán, Tlaxcala, Ciudad de México, Jalisco, Veracruz, Chihuahua, Yucatán, Campeche, Durango, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes, Sonora, Tabasco, Colima, Quintana Roo, Tamaulipas, Guerrero y Oaxaca.
Como resultado este operativo extraordinario, la Profeco ha detectado que
diversas estaciones de servicio no venden litros completos de combustible, por lo que ha interpuesto un total de 39 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR).
En total se han visitado 202 estaciones de servicio en 29 estados de la
República, se han inmovilizado 756 instrumentos de medición y se han
clausurado 147 estaciones de servicio.
Estas acciones se enmarcan en Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina impulsada por la Presidenta Claudia
Sheinbaum Pardo y como parte de ellas, la Secretaría de Energía informó
que en la región Golfo, integrada por Tabasco y Veracruz, todas las estaciones de servicio monitoreadas cumplen con el precio acordado que no debe de exceder los $24.00 pesos por litro de gasolina.
En ambos estados operan un total de 1 mil 028 estaciones de servicio, 241 en Tabasco y 787 en Tabasco, con un precio promedio regional de $23.73 pesos el litro de gasolina regular.
Por estado, el pecio promedio del litro de gasolina en Veracruz es de $23.74 pesos, mientras que en Tabasco es de $23.68 pesos.

Comentarios
Publicar un comentario