Se analizarán precios y calidad de productos en defensa de los derechos de la población consumidora
Con el fin de fortalecer la protección de los derechos de las personas
consumidoras, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmó un
convenio de colaboración con Leche para el Bienestar.
Con esta firma se unen fuerzas entre una entidad dedicada al abasto de productos esenciales y una autoridad vigilante del cumplimiento de los derechos de las y los consumidores, establecidos en la Ley Federal de Protección al Consumidor, para garantizar que el mercado sea un espacio de equidad, transparencia y confianza.
“El convenio ayuda a reforzar el cumplimiento del compromiso número 66, de los "’100 Compromisos para el Segundo Piso de la Cuarta Transformación"’ de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. La soberanía alimentaria tiene el objetivo de asegurar que la población tenga acceso a una alimentación nutritiva, suficiente, de calidad y a precios accesibles”, indicó el procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz.
Agregó que con este convenio se realizará el seguimiento de precios y estudios de calidad a los productos de Leche para el Bienestar que se encuentran en el mercado, para lo cual se enviará un listado semestral de referencia con el fin de que sean considerados en el monitoreo que elabora la Profeco en el programa Quién es Quién en los Precios.
Con esto, se asegura que los datos sean objetivos y accesibles, fomentando
un mercado competitivo donde los precios reflejen valor real y no
manipulaciones.
El titular de la Procuraduría detalló que el Laboratorio Nacional de Protección
al Consumidor aplicará pruebas a las muestras de los productos proporcionados por Leche para el Bienestar, con la intención de verificar su calidad, seguridad y cumplimiento normativo.
Asimismo, el convenio promueve la equidad, la certeza y la seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores y personas consumidoras, garantizando acceso a información veraz, protección contra prácticas abusivas y calidad en los productos y servicios.
“Con este instrumento, fortalecemos la confianza en el mercado y empoderamos a las familias, tanto en zonas rurales como urbanas, para que tomen decisiones de consumo informadas y seguras”, agregó el servidor público.
Por su parte, Antonio Talamantes Geraldo, director general de Leche para el
Bienestar, calificó la firma del convenio como un hecho trascendente y un paso más del compromiso del gobierno de México con las familias que están en estado de vulnerabilidad, para garantizar su derecho a la alimentación y nutrición con productos de primera calidad.
“Este convenio no solo reafirma nuestro compromiso con la calidad, sino también refuerza nuestra misión de contribuir al bienestar y seguridad alimentaria del país, especialmente a quienes más lo necesitan”, dijo.
Al evento también asistieron Víctor Hugo Pérez Rojas, gerente de Abasto de Leche para el Bienestar, y Yulia Valeria Guzmán Espinoza, directora general de Coordinación y Seguimiento de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; así como Andrea González Hernández, subprocuradora de Verificación y Defensa de la Confianza; Gabriela Limón García, subprocuradora Jurídica; Naomi Fuentes Fragoso, directora general de Difusión y encargada de despacho de la Coordinación General de Educación y Divulgación; y Maricela Juárez, responsable del Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor.

Comentarios
Publicar un comentario