Presenta Marco Bonilla avances, retos y financiamiento en temas de agua en Congreso Municipal de Sustentabilidad y Financiamiento Verde
-_Congreso organizado por la Fundación Konrad Adenauer y
ANAC, en coordinación con los gobiernos municipales de Meoqui y
Chihuahua_
Meoqui,
Chih.- En el marco del Congreso Municipal de Sustentabilidad y
Financiamiento Verde, organizado por ANAC y Fundación Konrad Adenauer,
el alcalde Marco Bonilla expuso los principales desafíos, resultados y
estrategias que impulsa el Gobierno Municipal de Chihuahua para
fortalecer la sustentabilidad, el manejo responsable del agua y la
generación de energía limpia en la Capital del estado.
Bonilla
agradeció la presencia de los municipios participantes, entre ellos
Saucillo, Julimes, Rosales y Parral, así como de especialistas
nacionales e internacionales provenientes de Colombia y Jalisco.
Reconoció también la labor de la presidenta municipal Miriam Soto,
anfitriona del encuentro, a quien felicitó por su trabajo en Meoqui.
El
alcalde destacó la transformación histórica del sistema de alumbrado
público en Chihuahua capital, donde se sustituyeron 97 mil luminarias,
transformadores y cableado, sin incrementar costos al municipio.
Mediante un contrato multianual y esquemas de eficiencia financiera,
Chihuahua logró reducir el gasto en energía eléctrica de 220 a 100
millones de pesos al año, financiar la reconversión total del alumbrado
sin endeudamiento adicional y abastecer más del 50 por ciento del
alumbrado de la ciudad con energía generada a partir de biogas del
relleno sanitario.
En
cuanto al tema hídrico, Marco Bonilla expresó que es una amenaza para el
futuro del estado y presentó un diagnóstico detallado de la situación
del agua en Chihuahua, donde destacó que 38 de los 61 acuíferos del
estado están sobreexplotados y el 83% de la población estatal vive en
apenas 11 ciudades que dependen de 10 acuíferos, todos en números rojos.
Bonilla
advirtió que el problema no es solo de corto plazo, sino que amenaza la
seguridad hídrica del estado en los próximos años. Asimismo, expresó
una postura crítica ante la reciente reforma a la Ley de Aguas
Nacionales, señalando que la prohibición de transmisiones de
concesiones, incluso por vía sucesoria, “representa una estocada para el
campo mexicano y abre la puerta a corrupción y discrecionalidad”.
En
cuanto al Plan Municipal Hídrico 2040: la ruta para evitar el Día Cero,
el alcalde informó que Chihuahua capital avanza en la construcción del
Plan Municipal Hídrico, un instrumento técnico y de largo plazo para
garantizar el suministro de agua a las futuras generaciones.
El
Municipio ha invertido ya más de 11 millones de pesos en estudios base,
foros, diagnósticos y evaluación hidrológica, en coordinación con la
Junta Central, la Junta Municipal, la UACH, el INPLAN y expertos
nacionales. Entre las acciones estratégicas destacan: la creación del
Distrito Metropolitano de Riego Chihuahua que permitirá sustituir el uso
de agua de pozo en más de 3 mil hectáreas agrícolas por agua tratada
proveniente de la Planta Sur (PETAR), lo que generará la recuperación
gradual del acuífero, eliminación de costos de bombeo para productores,
mayor eficiencia de riego (hasta 95%) y ahorros en fertilizantes gracias
al agua residual tratada.
Además,
Marco Bonilla resaltó la integración del Consejo Municipal Hídrico con
mayoría ciudadana, universidades, expertos, organismos agropecuarios y
autoridades, que estarán encargado de evaluar los avances del plan, así
mismo resaltó el fortalecimiento del Fideicomiso para el Cuidado del
Agua, programa creado en 2018 y fortalecido en su administración con 12
millones de pesos anuales destinados a la reforestación y conservación
de 15 mil hectáreas, obras de recarga, presas de gaviones y manejo
forestal.
El alcalde
reafirmó el compromiso de su gobierno para enfrentar la sequía,
modernizar la infraestructura hídrica y defender al campo chihuahuense.
“Un verdadero gobierno humanista garantiza lo esencial: agua, drenaje y
electricidad. Chihuahua trabaja para que el Día Cero no llegue”,
finalizó.

Comentarios
Publicar un comentario