Chihuahua, Chih.- La diputada María Antonieta Pérez
Reyes, perteneciente al Grupo Parlamentario de morena, pidió a la
Secretaría de Seguridad Pública del Estado entregar información precisa
sobre los accidentes viales registrados en Chihuahua y Ciudad Juárez,
donde la siniestralidad con víctimas mortales mantiene una tendencia al
alza.
La legisladora
advirtió que el crecimiento acelerado y desordenado de ambas ciudades ha
rebasado la capacidad de la infraestructura vial. Señaló que el aumento
del padrón vehicular, la apertura de nuevas zonas habitacionales sin
planeación y la reducción de espacios peatonales y ciclistas han
contribuido a un entorno de alta peligrosidad para conductores y
ciudadanos.
Pérez Reyes
agregó que, en 15 años, el número de vehículos particulares se ha
disparado, en muchos casos por la falta de transporte público eficiente.
A este fenómeno se suman las motocicletas de reparto y los vehículos
irregulares o “chocolate”, que circulan sin control. “La urbanización
avanza más rápido que los servicios públicos, incluida la señalización”,
dijo.
Ante este
panorama, la diputada urgió a implementar una estrategia integral y
recordó que el Congreso debe impulsar medidas como actualizar el
inventario de señalética, fortalecer el presupuesto para infraestructura
segura, endurecer sanciones por conducir alcoholizado, establecer
estándares estatales obligatorios de señalización y crear un
Observatorio Estatal de Movilidad.
Pérez Reyes solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública informar:
El
número de accidentes viales registrados en Chihuahua y Juárez durante
2024 y 2025, así como el total de fallecidos por año y por municipio.
El
porcentaje de incidentes relacionados con conducir en estado de
ebriedad, desobedecer la señalética, usar el teléfono celular u otras
causas, además de los rangos de edad de los conductores involucrados.
A su vez, la diputada pidió que, en caso de no contar con las estadísticas solicitadas, la dependencia explique el motivo.

Comentarios
Publicar un comentario