**La Máxima Casa de Estudios firma convenio de colaboración con el Consejo Mexicano Vitivinicola.
Con
el objetivo fundamental de fortalecer los vínculos entre la academia y
el sector productivo, la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH)
participó de manera activa en el “México Selection by Concours Mondial
de Bruxelles (CMB) 2025”, uno de los certámenes de vinos, destilados y
cerveza artesanal más importantes de Latinoamérica.
Durante
el evento, organizado por la Secretaría de Turismo del Estado en
coordinación con productores vitivinícolas de la región, la UACH
formalizó una alianza estratégica al firmar un convenio de colaboración
académica con el Consejo Mexicano Vitivinícola, representado por su
presidente Roberto Salomón Abedrop Lopez.
La
maestra Rocío Flores Carrete, titular de la Dirección de Proyectos
Estratégicos de la universidad, fue la encargada de participar en la
ceremonia de firma y representar a la institución.
En
su intervención, destacó que la UACH acudió con un propósito de
vinculación académica, participaron para evaluación los vinos de la
Facultad de Ciencias Agrotecnológicas, se contó con participaciones
culturales y fueron los intérpretes de la Facultad de Filosofía y Letras
quienes apoyaron la traducción simultánea en las ponencias.
A
través de las representaciones del Grupo Versátil y de la Compañía de
Danza de la Dirección de Extensión y Difusión de la UACH, la
universidad enriqueció el ambiente del encuentro, demostrando el talento
que se forma en sus aulas.
“Con
este tipo de actividades, la UACH se suma al reconocimiento que hace el
Gobierno del Estado de Chihuahua al trabajo que realizan los
productores vitivinícolas no solo de Chihuahua, sino de todo México”,
afirmó Flores Carrete.
El
“México Selection by CMB 2025” contó con la presencia de figuras clave
del sector, como el Secretario de Turismo estatal, Edibray Gómez
Gallegos; Carlos Borboa, presidente del Concurso Mundial de Bruselas
para las Américas y Baudouin Havaux, CEO del Concurso Mundial de
Bruselas.
Esta
colaboración posiciona a la UACH como un actor clave en el desarrollo y
proyección de la industria vitivinícola, formando profesionales
capacitados y aportando su capital académico y cultural para el
crecimiento de este importante sector económico.

Comentarios
Publicar un comentario