“Iniciativa prioriza la vida, los valores y el desarrollo humano en las escuelas, una formación con responsabilidad”. Xóchitl Contreras
Ciudad Juárez, Chih.- Con la convicción de que la
educación es la herramienta más poderosa para proteger a niñas, niños y
adolescentes, la diputada local Xóchitl Contreras presentó una
iniciativa para reformar la Ley Estatal de Educación de Chihuahua, con
el propósito de establecer la obligatoriedad de impartir contenidos
formativos orientados al respeto a la vida, la responsabilidad personal y
el desarrollo humano, desde secundaria hasta educación media superior.
La
legisladora explicó que esta reforma busca que las y los jóvenes
reciban una formación integral que incluya biología, desarrollo humano,
responsabilidad personal, valores familiares y convivencia respetuosa, a
fin de que puedan tomar decisiones informadas y responsables en una
etapa crucial de su vida.
La
diputada señaló que Chihuahua enfrenta cifras preocupantes en materia
de embarazo en adolescente, abandono escolar y violencia, con miles de
niñas y adolescentes embarazadas cada año, situación que limita su
futuro, afecta su salud y compromete su educación.
Recordó
que, tan solo en 2024, el estado registró 3,177 nacimientos en madres
de entre 10 y 17 años, más de 460 casos documentados por el DIF del
estado en los primeros nueve meses del año y una tasa de embarazo
adolescente por encima de la media nacional.
Destaco
la urgencia de que la educación vaya más allá de memorizar contenido.
Necesitamos una formación que les enseñe a valorarse, a respetar su
cuerpo, a conocer su biología, a tomar decisiones con responsabilidad y a
entender el valor de la familia y de la vida.
Subrayó
que la reforma no elimina contenidos científicos ni modifica los planes
actuales, sino que incorpora herramientas pedagógicas que fortalezcan
la formación emocional, ética y social de los jóvenes.
"Se
trata de cumplir con lo que ya establecen la Constitución Federal y la
Constitución del Estado: educar con respeto a la dignidad humana,
fortalecer la convivencia, promover la cultura de paz y favorecer el
desarrollo integral de cada estudiante" mencionó Xóchitl Contreras.
La diputada destacó que esta iniciativa ayudará a:
* Prevenir embarazos en adolescentes.
* Reducir conductas de riesgo.
* Disminuir violencia y abuso.
* Fortalecer la autoestima y la toma de decisiones.
* Garantizar que cada joven tenga acceso a información veraz y útil para su vida.
Finalmente,
Xóchitl Contreras reiteró que su iniciativa nace del compromiso con las
familias chihuahuenses y del firme interés de construir un entorno más
seguro, más informado y más humano para las nuevas generaciones.

Comentarios
Publicar un comentario