Impulsan CECyTECH y Coparmex formación dual y competitividad en beneficio de estudiantes


 

Con el objetivo de fortalecer la formación académica y técnica de la juventud chihuahuense, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (CECyTECH) firmó un convenio de colaboración con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

 

Esta alianza permitirá consolidar el Modelo Mexicano de Formación Dual (MMFD) en los planteles del subsistema, así como ampliar las oportunidades de vinculación con el sector productivo del estado. El acuerdo tendrá vigencia hasta agosto de 2030.

 

Durante la firma del convenio, el presidente de Coparmex Chihuahua, Jorge Treviño Portilla, destacó que esta alianza representa “una apuesta directa por el futuro de la juventud chihuahuense y por la competitividad de nuestras empresas”.

 

Añadió que la formación dual es una herramienta poderosa que conecta el aprendizaje con la realidad productiva, por ello desde Coparmex Chihuahua seguirán impulsando alianzas que generen mejores oportunidades para todas y todos.

 

A su vez, la directora general del CECyTECH, Adriana Ruiz Ramírez, reconoció la relevancia de este convenio para fortalecer la pertinencia educativa y el acompañamiento integral de las y los estudiantes.

 

“Nuestras y nuestros jóvenes tienen talento y un enorme potencial, con esta colaboración consolidamos un modelo que les permitirá formarse directamente en las empresas, desarrollar competencias clave y abrirse paso hacia un futuro laboral más sólido”, puntualizó Ruiz Ramírez.

 

El director de Coparmex Chihuahua, René Nava Rubio, detalló que el organismo impulsará la integración de empresas afiliadas al modelo dual, brindará asesoría técnica y facilitará espacios e infraestructura para actividades formativas, además de promover la aportación de equipamiento que fortalezca los entornos de aprendizaje del subsistema.

 

Desde el CECyTECH, se refrendó el compromiso de proponer a estudiantes que cumplan con los requisitos del MMFD y dar acompañamiento académico, administrativo y técnico para garantizar el desarrollo integral de cada joven durante su estancia en las empresas, siguiendo los lineamientos establecidos por el modelo dual.

 

El convenio también permitirá ampliar la colaboración en actividades como ferias de empleo, programas de prácticas profesionales, visitas industriales, mentorías, capacitación y la participación mutua en eventos que impulsen el desarrollo del talento local y el fortalecimiento del ecosistema empresarial y educativo.

 

Asimismo, ambas instituciones acordaron el intercambio de información estratégica sobre tendencias laborales y necesidades de capital humano para fortalecer la pertinencia educativa en la región.

 

Comentarios