Firman UACH y la Universidad de Bonn de Alemania convenio que impulsa proyecto de realidad virtual para la educación
La Universidad Autónoma de Chihuahua firmó un convenio
de colaboración con la Universitätsklinikum Bonn (UKB) para desarrollar
un proyecto piloto de investigación sobre la implementación y
efectividad de simulaciones de realidad virtual (VR) en la formación de
estudiantes de enfermería en México y Alemania.
El
acuerdo fue encabezado por el rector de la UACH, maestro Luis Alfonso
Rivera Campos, y el director de la Escuela de Enfermería de la
Universidad de Bonn, Christoph Sebastian Nies, quienes destacaron la
importancia de integrar tecnologías de vanguardia en los procesos
educativos.
En este
sentido, el rector Rivera Campos afirmó que este convenio representa un
momento significativo no solo para la FEN, sino para toda la UACH, ya
que marca un paso decisivo hacia el fortalecimiento de la calidad
educativa.
Destacó que la
colaboración con la Universidad de Bonn permitirá el acceso a
plataformas avanzadas de VR, lo que se traducirá en una formación más
completa para estudiantes y docentes, preparados para desempeñarse en un
entorno de salud cada vez más globalizado y tecnificado.
Durante
la ceremonia, la directora de la Facultad de Enfermería y Nutriología
de la UACH, doctora Mariana Vargas Beltrán, subrayó que esta
colaboración fortalece una relación académica que ya ha permitido apoyar
a egresados en su inserción laboral en Alemania, asimismo, señaló que
este proyecto abre nuevas vías para la investigación conjunta, la
participación en seminarios especializados y la producción de
publicaciones científicas colaborativas.
Por
su parte, el director Christoph Nies resaltó que el uso de tecnología
de primer nivel es indispensable para la preparación de profesionales
capaces de enfrentar los retos globales de la salud. La realidad
virtual, destacó, se ha consolidado como una herramienta clave para
mejorar la precisión, la práctica supervisada y la toma de decisiones en
entornos simulados.
Cabe
resaltar que esta firma fue el resultado de un esfuerzo conjunto entre
la FEN bajo la titularidad de la Dra. Mariana Vargas Beltrán, así como
el trabajo de las áreas de Investigación y Posgrado y Relaciones
Internacionales, encabezadas por el doctor Luis Carlos Hinojos Gallardo y
la maestra Lizza Solís Chávez, respectivamente.
Con
este convenio, la UACH se coloca a la vanguardia en educación en el
área de salud para ofrecer profesionistas competitivos preparados para
dar un servicio de calidad a la comunidad demandante.

Comentarios
Publicar un comentario