La Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales de la
Universidad Autónoma de Chihuahua realizó una visita académica al
Instituto Tecnológico de El Salto (ITES), en Durango con el objetivo de
fortalecer las competencias técnicas de los estudiantes del programa de
Ingeniería Forestal.
Acompañados
por su asesor el Dr. Joel Rascón-Solano, los alumnos conocieron el
proceso de compostaje de residuos forestales, guiados por el Dr. Juan
Abel Nájera Luna del ITES, quien explicó detalladamente cada etapa del
manejo y transformación de estos materiales. Más tarde, participaron en
una práctica de suelos forestales supervisada por el Dr. Erik Orlando
Luna Robles y la Dra. Silvia Janeth Bejar Pulido, donde analizaron
propiedades físicas esenciales para el manejo sostenible del
ecosistema.
Como parte
del recorrido, el grupo de la UACH visitó el aserradero del ejido La
Victoria, para observar el flujo operativo del aprovechamiento forestal y
los procesos de transformación primaria de la madera. Posteriormente,
se trasladaron al área de conservación Santa Bárbara, en el Ejido El
Brillante, donde investigadores del ITES guiaron una práctica de
botánica forestal enfocada en la identificación de especies y su
relevancia ecológica.
La
visita concluyó en el ejido La Ciudad, donde, con el apoyo del Dr. José
Encarnación Luján Soto, los estudiantes conocieron diversos
tratamientos silvícolas, entre ellos cortas de regeneración por el
método de cortas totales, cortas por el método de árboles padres, cortas
por selección individual y ensayos de aclareo en parcelas de monitoreo
permanente.
El Dr.
Rascón-Solano destacó el impacto formativo de estas actividades: “Estas
prácticas en campo permiten que los estudiantes comprendan con mayor
profundidad los procesos forestales reales y desarrollen habilidades
técnicas indispensables para su desempeño profesional.” Asimismo, indicó
que la colaboración con el ITES abre puertas para proyectos académicos y
de investigación, mientras contribuye a la formación de ingenieros
forestales mejor preparados y con visión integral.
Con
esta visita académica, el programa de Ingeniería Forestal de la UACH
reafirma su compromiso con el aprendizaje práctico, el enfoque
interdisciplinario y la vinculación institucional para el desarrollo
profesional de sus estudiantes.

Comentarios
Publicar un comentario