En el marco del Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer, el Ayuntamiento de Guachochi, por iniciativa de sus Regidoras, instaló el Primer Cabildo de Mujeres de Guachochi, iniciativa impulsada por el alcalde, José Yáñez, quien recibió las propuestas que surgieron de la sesión.
De acuerdo con la información del Municipio, esta convocatoria buscó transformar positivamente la vida de las mujeres del municipio mediante su participación activa en la generación de políticas públicas. Como resultado, se recibieron 8 propuestas innovadoras con estrategias de alto impacto social.
Durante su mensaje, el Presidente Municipal, José Miguel Yáñez Ronquillo, reconoció el valor social de este ejercicio cívico y la relevancia de que sean las propias mujeres quienes impulsen el rumbo de las decisiones públicas:
“Hoy dimos un paso firme para construir un Guachochi más justo y con mayores oportunidades para todas. Me siento profundamente agradecido con cada una de las mujeres que alzaron la voz con propuestas claras, sensibles y de gran visión. Nuestro compromiso como gobierno es escucharlas, acompañarlas y trabajar juntos para que estas ideas se conviertan en acciones reales que transformen vidas”, declaró.
Las propuestas se enfocaron en cuatro ejes temáticos esenciales: Empoderamiento Económico; Prevención y Atención de Violencia de Género; Desarrollo Cultural y Deportivo; y Bienestar Emocional y Social.
Los detalles de las propuestas recibidas son los siguientes:
"MUKI TI NIWARAMI 'HECHO POR MUJERES'"
• Proponente: Dania Isamar Díaz Durán (Estudiante UPNECH).
• Objetivo: Promover el empoderamiento económico de las mujeres mediante capacitación y acompañamiento para consolidar emprendimientos y lograr autonomía financiera.
"REFLEXIONES, VIOLENCIA DE GÉNERO Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES DEL MUNICIPIO DE GUACHOCHI"
• Proponente: Edith Díaz Aguirre.
• Objetivo: Generar políticas públicas para prevenir, atender y sancionar la violencia de género, garantizando a las mujeres una vida libre de violencia.
"GUACHOCHI: ESCUDO DIGITAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO"
• Proponente: Alejandra Judit Hernández Ledezma (Estudiante UPNECH).
• Objetivo: Capacitar al personal del Ayuntamiento para establecer un Módulo Municipal de Ciberseguridad con Perspectiva de Género, para prevenir y atender violencia digital.
"PROFESIONALIZACIÓN PARA INSTRUCTORA DE ESCARAMUZAS CHARRAS"
• Proponente: Yury Gutiérrez.
• Objetivo: Fortalecer las competencias técnicas y de liderazgo de una instructora para impulsar el desarrollo cultural y deportivo de las mujeres en la charrería.
"CLUB DE LECTURA 'GUARDIANAS DE LA PAZ'"
• Proponente: Anahy Solís Ceballos (Estudiante UTT).
• Objetivo: Fomentar la paz mental, el equilibrio emocional y la unión comunitaria mediante un club de lectura femenino.
"BAOAME KUPA: MOVILIDAD SOCIAL FEMENINA EN EL MPIO. DE GUACHOCHI, CHIH."
• Proponente: Martha Isela Payán Montoya.
• Objetivo: Impulsar la autoestima, el empoderamiento y el autoempleo de mujeres mediante capacitación en oficios dignos.
"EL PAPEL DE LA ESTANCIA DE DÍA EN LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES ADULTAS MAYORES"
• Proponente: Kaira Irany García Acosta.
• Objetivo: Garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres adultas mayores mediante atención integral en una estancia de día.
"MANOS RARÁMURI: TIENDA VIVA Y EXPERIENCIA TURÍSTICA DE MUJERES DE GUACHOCHI"
• Proponente: Erika Ríos Espino.
• Objetivo: Impulsar el desarrollo económico y cultural de mujeres indígenas mediante una tienda artesanal y experiencias turísticas sostenibles.
Con la recepción de estas propuestas, el H. Ayuntamiento destacó su compromiso de impulsar acciones concretas para garantizar una vida digna y libre de violencia para todas las mujeres del municipio. El Cabildo Municipal dará seguimiento a cada una de las iniciativas presentadas.

Comentarios
Publicar un comentario