Chihuahua. – Durante el foro de “Alerta de Género en
Chihuahua: avances, pendientes y corresponsabilidad institucional”,
convocado por el Movimiento Estatal de Mujeres, la diputada de Morena
Jael Argüelles Díaz reconoció el trabajo de las colectivas y señaló que,
pese a los esfuerzos realizados, persisten rezagos legislativos para
garantizar a las mujeres una vida libre de violencia.
Argüelles
informó que, en el primer año de actividades, el avance legislativo en
materia de prevención y atención de la violencia de género fue limitado
debido a la falta de dictaminación en la Comisión de Justicia. No
obstante, destacó que la Comisión de Feminicidios atrajo 11 iniciativas,
instaló una Mesa Técnica Interinstitucional de análisis, entre los
temas se encuentran el retiro del agresor del hogar, actuación de
tribunales especializados, Ley Monse, Ley Alina, violencia digital y
cumplimiento de órdenes de protección.
La
legisladora también expuso diversos exhortos dirigidos a instituciones
educativas, fiscalías y municipios para fortalecer protocolos, evitar la
revictimización y mejorar la atención en casos de violencia sexual,
maltrato infantil y acoso escolar. Añadió que se aprobaron reformas
relevantes en otras comisiones, como la incorporación de la igualdad
sustantiva en la Constitución estatal, la capacitación obligatoria en
perspectiva de género y avances en salud menstrual y salud mental
materna.
En materia
presupuestal, señaló que se gestionaron 5 millones de pesos
extraordinarios para casas de emergencia en Chihuahua y Juárez, además
para este 2026 el Grupo Parlamentario de Morena solicitó un aumento del
20% al presupuesto para la FEM.
Sobre
la implementación de la Alerta de Violencia de Género contra las
Mujeres, destacó la participación en espacios nacionales y la
realización de mesas estatales con instituciones, academia y sociedad
civil. Entre los acuerdos sobresalen el impulso a un presupuesto
progresivo para la AVGM, el fortalecimiento municipal y la consolidación
de políticas integrales de prevención, atención y sanción.
Finalmente,
la diputada refrendó su compromiso de continuar trabajando desde la
Comisión de Feminicidios y la mesa interinstitucional, así como de dar
un seguimiento puntual al presupuesto 2026 para avanzar hacia un entorno
seguro, digno y libre de violencia para todas las mujeres y niñas en
Chihuahua.
“Agradezco el
espacio; siempre será un honor compartir estos foros con mujeres
valientes que luchan por garantizar la vida, la libertad y los derechos
de todas. Seguimos firmes en la construcción de un Chihuahua libre y sin
miedo para todas las mujeres y niñas”, concluyó.

Comentarios
Publicar un comentario