COPARMEX Chihuahua llama a fortalecer las instituciones y preservar la democracia en el marco del debate sobre la Reforma Electoral
Chihuahua, Chih.– La Confederación Patronal de la
República Mexicana (COPARMEX) Chihuahua participó en el Foro de la
Reforma Electoral, organizado por el Gobierno de México en coordinación
con el Gobierno del Estado, con el propósito de aportar la visión del
sector empresarial sobre el fortalecimiento democrático e institucional
del país.
Durante su
intervención, Jorge Treviño Portilla, presidente de COPARMEX Chihuahua,
destacó que el desarrollo nacional solo es posible cuando existen
democracia y Estado de Derecho, pilares indispensables para la
inversión, la justicia y la confianza social.
“Sin instituciones confiables no hay inversión; sin justicia no hay confianza; y sin confianza no hay futuro”, afirmó.
Treviño
Portilla enfatizó que la Reforma Electoral debe servir para fortalecer
las instituciones, no debilitarlas, y propuso abordarla desde dos ejes
principales: Estado de Derecho y Democracia.
En
materia de Estado de Derecho, COPARMEX plantea garantizar la autonomía
plena de los órganos judiciales y electorales, fortalecer la carrera
judicial mediante la profesionalización y transparencia, y diferir la
elección judicial de 2027 para evitar su politización.
Respecto
a la Democracia, propone avanzar hacia el voto digital o por internet,
sancionar el uso electoral de programas sociales, fortalecer la
fiscalización del INE y promover una representación legislativa
proporcional que refleje realmente la voluntad ciudadana.
“No
necesitamos una reforma que concentre el poder, sino una que lo
equilibre. Solo con instituciones sólidas, justicia independiente y
ciudadanía activa podremos tener un México verdaderamente democrático y
próspero”, concluyó el presidente de COPARMEX Chihuahua.
Por
su parte, Gilberto Sánchez, vicepresidente del organismo e integrante
de la Comisión de Desarrollo Democrático, subrayó que las reformas
electorales más exitosas en México han surgido del consenso político y
social, no de la imposición.
Recalcó
que preservar la autonomía e independencia del sistema electoral es
esencial para mantener la confianza ciudadana y los avances democráticos
logrados en las últimas décadas.
Sánchez
propuso mecanismos que fortalezcan la legitimidad democrática, como
implementar una segunda vuelta electoral, mantener y reforzar los
Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs), fortalecer las juntas
distritales del INE, e impulsar gobiernos de coalición que promuevan la
gobernabilidad. También planteó garantizar procesos de selección técnica
y transparente para consejeros electorales y asegurar la
proporcionalidad entre votos y curules en los órganos legislativos.
Finalmente,
COPARMEX Chihuahua reiteró su compromiso con la defensa del Estado de
Derecho, la independencia institucional y la participación ciudadana,
pilares esenciales para preservar la democracia mexicana y construir un
país más justo, libre y próspero.

Comentarios
Publicar un comentario