Profeco y Asea encabezan Operativo Extraordinario de Verificación en Quintana Roo



 Durante los operativos se inmovilizaron 20 instrumentos de
medición y se impuso clausura total temporal a 10 gasolineras
Las brigadas del Operativo Extraordinario de Verificación que encabezan la
Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA) visitaron los días 16 y 17 de octubre el estado de Quintana Roo, donde supervisaron 12 estaciones de servicio, dos de las cuales se negaron a la revisión, y en el resto se inmovilizaron en total 20 instrumentos de medición y se les impuso clausura total temporal por incumplir normas ambientales.
En seguimiento a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del
Precio de la Gasolina, encabezada por la Presidenta de México, Claudia
Sheinbaum Pardo, el jueves 16 las brigadas dirigidas por el titular de la
Profeco, Iván Escalante Ruiz, realizaron verificaciones en seis estaciones de
servicio, cuatro en los municipios de Tulum, y dos más en Solidaridad.
En total se inmovilizaron tres instrumentos, dos de ellos debido a que las
gasolineras no vendían litros completos de combustible y una por no retener
información en pantalla después de quedarse cinco minutos sin energía eléctrica. Cabe señalar que una de las estaciones de servicio servía 835.72 mililitros menos por cada 20 litros de gasolina regular, por lo que se presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República (FGR).
Por su parte, la ASEA impuso tres clausuras totales temporales por no exhibir resolutivo en impacto ambiental vigente y tres más por no exhibir Licencia Ambiental Única.
Este viernes 17, las acciones de verificación se efectuaron tres en el municipio de Solidaridad y tres más en Benito Juárez, con un saldo de 17 instrumentos de medición inmovilizados en total, uno de ellos por despachar mil 212.19 mililitros menos por cada 20 litros de gasolina. Este caso también amerita denuncia ante la FGR.
El resto de las fallas detectadas en las máquinas despachadoras fue por
diferencias entre los registros electrónicos y la bitácora, y por no retener
información en pantalla después de quedarse cinco minutos sin energía eléctrica.
La ASEA impuso clausura temporal total a dos gasolineras por no contar con la Licencia Ambiental Única, en otras dos aplicó la misma medida por no exhibir autorización en materia de impacto ambiental vigente, y las dos restantes se negaron a recibir la visita de inspección por lo que se iniciará procedimiento administrativo sancionatorio.
Los días 7 y 8 de octubre también se llevó a cabo un operativo de verificación en las demarcaciones territoriales Benito Juárez y Tlalpan de la Ciudad de México, y Almoloya de Juárez y Chicoloapan, en el Estado de México donde se revisaron seis estaciones de servicio.
En la Ciudad de México se inmovilizaron un total de 11 instrumentos de medición y se impuso la clausura temporal total en dos de las tres estaciones visitadas por no exhibir su manifestación de impacto ambiental (MIA) vigente.
De las tres gasolineras verificadas en el Estado de México, en una se impuso
clausura temporal parcial para el expendio de gasolina Premium y Diésel, y en otra se aplicó clausura temporal total. Además, en conjunto, se inmovilizaron seis instrumentos de medición.

Comentarios