Bancada de morena solicitará a FGR, analice la posibilidad de la atracción en el caso del crematorio Plenitud
Ciudad Juárez, Chih.- El Grupo Parlamentario de morena
en el Congreso de Chihuahua informó que solicitará formalmente a la
Fiscalía General de la República (FGR) que asuma la investigación sobre
el hallazgo de más de 385 cuerpos no incinerados en el crematorio
“Plenitud”, en Ciudad Juárez.
Los
legisladores señalaron que este caso no puede resolverse únicamente a
nivel estatal, debido a su magnitud, relevancia social y posible
implicación de diversas autoridades. Por ello, anunciaron que en los
próximos días viajarán a la Ciudad de México para presentar la solicitud
de atracción ante la FGR.
“No
es posible que casi 400 cuerpos permanezcan sin ser entregados sin que
alguna autoridad lo haya notado. Esta situación requiere una
investigación seria, imparcial y a fondo, en el ámbito federal”, expresó
el coordinador de la bancada de Morena, Cuauhtémoc Estrada Sotelo.
Estrada
explicó que la solicitud se sustenta en el artículo 280 del Código
Penal Federal, el artículo 13 de la Ley Orgánica de la FGR y el artículo
24 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada. Estos
ordenamientos permiten a la Fiscalía federal ejercer su facultad de
atracción en casos de interés nacional.
Por
su parte, la presidenta del Congreso del Estado, diputada Elizabeth
Guzmán Argueta, subrayó la importancia de que la investigación avance
con celeridad y sin impunidad:
“Este caso no puede
quedar impune. Buscamos que se esclarezca qué autoridades pudieron haber
actuado con omisión o incluso complicidad. Es momento de responder con
justicia y sensibilidad ante las familias que hoy viven un dolor
profundo”, afirmó.
La
diputada María Antonieta Pérez Reyes destacó que una de las principales
preocupaciones de las familias es la incertidumbre respecto a las urnas
que recibieron de las funerarias:
“Para muchas
personas en Ciudad Juárez, esto ha sido una pesadilla. Más de mil
ciudadanos han acudido a la Fiscalía para saber si en verdad las cenizas
que recibieron pertenecen a sus seres queridos”, lamentó.
La diputada Rosana Díaz también envió un mensaje de solidaridad a los deudos:
“Hemos
visto cómo muchas familias están reviviendo el duelo. No pueden dormir,
no encuentran paz, y no deberían estar pasando por esto. La falta de
empatía por parte de las autoridades ha sido dolorosa e inaceptable”.
Asimismo,
la diputada Jael Argüelles denunció posibles actos de encubrimiento por
parte de instancias que deberían haber regulado los servicios
funerarios:
“Hemos
detectado que algunas autoridades, como Coespris, han intentado
deslindarse públicamente. Sin embargo, la ley establece claramente que
todos los cuerpos deben ser incinerados o desintegrados en un plazo no
mayor a 48 horas”, recalcó.
Finalmente, el diputado Pedro Torres expresó que este caso no sólo afecta a las familias involucradas, sino a toda la comunidad:
“A
pesar de la gravedad, las autoridades insisten en que no hay delitos
graves que perseguir. Pero la realidad es que estamos ante una cadena de
irregularidades que deben ser investigadas y sancionadas”.
El
Grupo Parlamentario de Morena reiteró su compromiso con la verdad y la
justicia, y confió en que la FGR responderá positivamente a la
solicitud, permitiendo avanzar con rapidez en la identificación de los
restos y en la rendición de cuentas.
Comentarios
Publicar un comentario