Un éxito el foro con derecho humanistas en ciudad Juárez, por una CEDH independiente y autónoma: Cuauhtémoc Estrada
Ciudad Juárez, Chih.– Cuauhtémoc Estrada, coordinador
del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, agradeció
la participación ciudadana en las ocho mesas de trabajo realizadas en
torno a la iniciativa de reforma que busca modificar el proceso para
elegir a quien presida la Comisión Estatal de los Derechos Humanos
(CEDH) y sus distintas visitadurías.
Estrada
reconoció la pluralidad ideológica y la libertad con la que ciudadanas y
ciudadanos participaron en las mesas de propuestas y análisis,
celebradas como parte del Foro de Análisis por una Verdadera Comisión
Estatal de los Derechos Humanos.
“Venimos
de un régimen muy acostumbrado a que unas cuantas personas —porque así
lo disponía la ley— tomaran decisiones que afectaban a toda la
sociedad”, señaló el legislador, destacando que hoy existe una evolución
en la participación ciudadana, con ejemplos claros como el programa
Presupuesto Participativo y este nuevo foro de diálogo.
El
foro tuvo como sede el Instituto Tecnológico Nacional de México, campus
Ciudad Juárez, y, según informó Estrada, también se replicará en otras
ciudades del estado. “Estamos analizando una iniciativa que busca
vincular a la sociedad civil, a esa sociedad derechohumanista compuesta
por personas, colectivos y asociaciones que todos los días defienden y
promueven los derechos humanos”, puntualizó.
Finalmente,
subrayó que el objetivo de la bancada de Morena es establecer un marco
normativo que permita que la elección de la presidencia y las
visitadurías de la CEDH no recaiga exclusivamente en las y los
diputados, sino que sea resultado de un mecanismo ciudadano, guiado
desde el Congreso pero basado en la participación de la sociedad.
Comentarios
Publicar un comentario