- Cometió el crimen en el año 2023 en la colonia Anáhuac de Ciudad Juárez y huyó a Estados Unidos
La
Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por
Razones de Género y a la Familia, Zona Norte, obtuvo una sentencia
condenatoria de 27 años de prisión y cuatro meses de prisión, dictada en
un procedimiento especial abreviado, en contra del acusado Saúl L. V.,
por el delito de feminicidio agravado.
Este
resultado judicial se obtuvo gracias las pruebas que presentó el agente
del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de
Homicidio de Mujeres por Razones de Género, para demostrar la
responsabilidad penal del acusado en la muerte de su pareja sentimental
Aylen Marina.
La
investigación ministerial estableció que 07 de abril de 2023, el ahora
sentenciado privó de la vida a la víctima, disparándole con un arma de
fuego en diversas partes del cuerpo, cuando se encontraban en el
interior de un domicilio de la colonia Anáhuac, en Ciudad Juárez.
Por
medio de las investigaciones ministeriales se conoció que Saúl L.V.,
huyó a los Estados Unidos, realizando las gestiones de colaboración
correspondientes con las autoridades norteamericanas para que lo
detuvieran y extraditaran, lo que sucedió en febrero de 2024, y una vez
en suelo mexicano se le cumplimentó la orden de aprehensión por
feminicidio.
Esta
Representación social procedió en su contra y ahora el sentenciado
decidió terminar de manera anticipada con su proceso penal, aceptando su
culpabilidad ante el órgano jurisdiccional, para recibir la sentencia
que purgará en el Centro de Reinserción Social No. 3 de Ciudad Juárez.
Además, deberá hacer un pago de 1 millón 949 mil pesos, por concepto a la reparación del daño.
La
sentencia impuesta, demuestra el cumplimiento del compromiso para
mantener el orden y la impartición de justicia, haciendo valer en todo
momento el respeto al debido proceso, pero llevando una verdadera
representación de las víctimas y sus familiares para tutelar sus
derechos.
Comentarios
Publicar un comentario