La diputada Irlanda Márquez del Partido del Trabajo,
expresó su respaldo a una modificación a la Ley de los Derechos de las
Niñas, Niños y Adolescentes del Estado con el propósito establecer
mecanismos de protección para los menores de edad en cuanto al uso de
redes sociales, videojuegos y otros medios de comunicación.
Dicha
iniciativa presentada por la diputada Magdalena Rentería busca
implementar reformas que enfaticen la importancia de las campañas
permanentes de concientización para padres y jóvenes sobre los riesgos
del uso de plataformas digitales.
La diputada
Irlanda resalta la importancia de que los padres, madres y tutores
cuenten con información precisa y actualizada sobre los peligros
asociados con el uso de tecnologías y redes sociales por parte de sus
hijas e hijos. "El uso de redes sociales y videojuegos es una realidad
que no podemos ignorar, pero también debemos estar preparados para
mitigar los riesgos que ello conlleva. Es vital que los jóvenes cuenten
con herramientas y acompañamiento para navegar en estos entornos de
manera segura", destacó la diputada Irlanda Márquez.
En
su exposición de motivos, la iniciativa reconoce que los niños, niñas y
adolescentes (NNA) se enfrentan a numerosos riesgos derivados del uso
incontrolado o mal informado de las tecnologías, tales como el contacto
con extraños malintencionados, acoso cibernético, reclutamiento por
parte de grupos delincuenciales, entre otros. Además, hace énfasis en
los delitos más comunes que afectan a la juventud en el entorno digital,
tales como el ciberbullying, grooming, sextorsión, y la ciberviolencia
de género, entre otros.
“Debemos actuar con firmeza
para proteger a las juventudes de estos peligros invisibles. Las redes
sociales y otras plataformas digitales no son solo un medio de
entretenimiento, sino que también pueden ser un terreno fértil para
diversas formas de abuso. Es nuestra responsabilidad como legisladores
garantizar que nuestros niños y adolescentes tengan un entorno seguro
tanto en el mundo real como en el digital”, puntualizó la diputada
petista.
“Lo que se busca con esta propuesta es
fortalecer el marco legal para las medidas preventivas y educativas,
asegurando que las campañas de concientización sean accesibles y
efectivas para todos los sectores de la sociedad, desde el PT reforzamos
el compromiso con el bienestar de las juventudes, asegurando que se
puedan establecer mecanismos eficaces para prevenir el abuso y los
riesgos asociados con el uso de las redes sociales y otros medios de
comunicación para nuestras juventudes” finalizó la legisladora.
Comentarios
Publicar un comentario