Un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias
Agrícolas y Forestales (FCAyF) de la Universidad Autónoma de Chihuahua
(UACH), desarrollan estudios sobre cultivos alternativos con menor
demanda hídrica, como el girasol forrajero, la higuera y el granado.
Los
investigadores que pertenecen a las carreras de Ingeniería Agronómica
Fitotecnista y Licenciatura en Agronegocios, aseguran que este estudio
es a raíz de la intensa sequía que azota al estado de Chihuahua, donde
la escasez de agua afecta gravemente la producción agrícola.
El
maestro Martín Armando Alonso Gómez explicó que la facultad planea
establecer dos huertos demostrativos dentro del campus, para evaluar el
potencial de estos cultivos. En estos espacios, se analizarán métodos de
propagación, diseño y establecimiento de cultivos. Además, la
información que se obtenga estará disponible para productores
interesados en la comercialización de frutos frescos y productos
derivados.
Uno de los
principales enfoques del proyecto es el girasol forrajero, que se
estudia como una alternativa viable a forrajes tradicionales como la
alfalfa, por su menor requerimiento de agua. Hasta el momento, se
evaluaron dos variedades y este año se sumarán dos más, con pruebas en
diferentes fechas y densidades de siembra para determinar su mejor
rendimiento en las condiciones locales.
Por
su parte, el granado y la higuera fueron seleccionados como opciones
frutícolas sostenibles. Estas especies presentan un bajo consumo de agua
y una alta capacidad de adaptación a climas semisecos, lo que las hace
una alternativa rentable frente al nogal que predomina en la región,
pero requiere grandes volúmenes de agua.
Este
proyecto no solo busca diversificar la agricultura en la región, sino
también fomentar el desarrollo académico y científico. Con esta
iniciativa se podrán brindar oportunidades para el desarrollo de tesis
en licenciatura y posgrado, para fortalecer el conocimiento en modelos
agrícolas más sustentables.
Cabe
mencionar que, desde el año pasado, la Facultad de Ciencias Agrícolas y
Forestales de la UACH trabaja en conjunto con el Instituto de
Desarrollo Económico y Agropecuario (IDEA) del municipio de Delicias, a
través de un Convenio de Colaboración, el cual involucra aproximadamente
a 10 maestros investigadores, quienes suman esfuerzos para impulsar
cultivos alternativos que representen una solución viable frente a la
crisis hídrica en el estado.
Comentarios
Publicar un comentario