La Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de
Chihuahua, en colaboración con la "Fundación Pedro Palma", ofreció el
concierto Música y Corazón Tarahumara, el cual fusionó la riqueza de la
música clásica con la tradición rarámuri.
Bajo
la dirección del maestro invitado Mario Gatica, Director asociado de la
Orquesta de Cámara TLAUI en Puebla, el público disfrutó de un
repertorio que incluyó la Obertura Coriolano de Ludwig van Beethoven y
la Sinfonietta de José Pablo Moncayo.
Uno
de los momentos más emotivos de la noche fue la participación del
pianista rarámuri Romeyno Gutiérrez Luna, quien interpretó Wanají
Siyoname, Sematí Siyoname y la danza tradicional Pascol, destacando la
riqueza musical de su pueblo y cultura.
En
esta ocasión, los boletos para el concierto fueron canjeables por 2
kilogramos de ayuda o 2 productos de higiene personal, en beneficio de
la comunidad rarámuri, lo que reafirma el compromiso de la OSUACH y la
Fundación “Pedro Palma” con la difusión cultural y la solidaridad
social.
Comentarios
Publicar un comentario