Reforma al INFONAVIT acaba con la mina de oro que fue para los gobiernos PRIANISTAS: María Antonieta Pérez Reyes
*Denuncia Pérez Reyes complicidad de empresarios y funcionarios en fraudes y juicios amañados durante el INFONAVIT del PRIAN
Chihuahua,
Chih.- En sesión permanente del Congreso de Chihuahua y mediante un
posicionamiento, la Diputada de morena María Antonieta Pérez Reyes,
expresó su enérgico rechazo a las prácticas corruptas que prevalecieron
durante los gobiernos del PRI y PAN en el manejo del Instituto del Fondo
Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT). Pérez Reyes
hizo referencia a las recientes revelaciones del titular del INFONAVIT,
Octavio Romero Oropeza, sobre una red de corrupción que afectó a miles
de derechohabientes, involucrando despachos de abogados, notarios y
funcionarios corruptos.
Entre
las irregularidades destacadas, la diputada denunció la existencia de
juicios amañados donde trabajadores fueron despojados de sus viviendas
sin haber tenido la oportunidad de defenderse legalmente. Estos juicios
se realizaron en juzgados lejanos a los lugares de residencia de los
afectados, lo que les impidió tener acceso a una defensa adecuada.
Además, criticó el esquema de reventa de viviendas, donde una sola
propiedad era asignada a múltiples trabajadores, solo para que uno
recibiera el crédito y los demás perdieran sus ahorros.
Pérez
Reyes subrayó la complicidad de empresarios y funcionarios en estos
fraudes, mencionando al despacho Desnor, cuyos representantes estuvieron
involucrados en los juicios corruptos. También denunció otros casos de
mal manejo de recursos, como la compra fraudulenta de seguros y la
contratación de empresas que no cumplieron con sus compromisos, sin que
se tomaran medidas punitivas contra los responsables.
En
respuesta a estas prácticas, la diputada respaldó la reciente reforma
al INFONAVIT propuesta por la Presidenta Claudia Sheinbaum. La reforma
tiene como objetivo garantizar la vivienda social y acabar con la
corrupción dentro del instituto. Pérez Reyes destacó que el INFONAVIT
podrá retomar su función de construcción de vivienda, ofrecer opciones
de renta social con opción a compra, y será auditado por la Auditoría
Superior de la Federación (ASF), lo que busca dar mayor transparencia al
uso de los recursos.
Finalmente,
la diputada acusó al PAN de lanzar una campaña de desinformación sobre
la reforma, al tratar de vincularla con un supuesto "robo" de los
ahorros de los trabajadores. Refutó estas acusaciones, aclarando que no
existe ningún artículo en la reforma que contemple el despojo de los
fondos, y que los cambios propuestos buscan acabar con las prácticas
corruptas que afectaron a los trabajadores durante décadas.
Pérez
Reyes también señaló que la oposición del PAN a la reforma refleja su
falta de comprensión de las necesidades sociales y su vinculación con
los intereses de empresarios y notarios corruptos, quienes se
beneficiaban del sistema anterior.
Por
ello para la diputada morenista las manifestaciones del PRIAN a lo que
llama “neo defensores de los trabajadores” sólo se sostienen de un
argumento: El Gobierno se va a ROBAR los ahorros de vivienda de los
trabajadores. “Y nos retan a la Bancada de Morena a debatir el tema,
invitación que aceptamos de antemano, sin embargo, pretender debatir
sobre temas sin fundamento jurídico incontrovertible o sobre sus
falacias es tiempo perdido. ¡A lo mejor lo que no les gusta de la
reforma es que sus amigos notarios y abogados cómplices de su sistema ya
no podrán despojar de casas a los trabajadores, PERO ESO NO ES UN
ROBO!”
Comentarios
Publicar un comentario