No deber haber preventa sin permisos de construcción en vivienda vertical; Congreso obligarlo a regularlo: María Antonieta Pérez
Chihuahua, Chih.-María Antonieta Pérez Reyes diputada
integrante del Grupo Parlamentario de morena planteo ante el Congreso
Local una serie de preguntas al titular de la Secretaría de Desarrollo
Urbano y Ecología, Gabriel Martin Valdez Juárez en materia de posibles
irregularidades en la construcción de vivienda vertical.
Durante
su exposición de motivos la legisladora destacó que actualmente en
redes sociales se publicitan por lo menos 10 torres departamentales se
construirán en este 2025 y según dicen las empresas que se promocionan,
sus proyectos son tan exitosos que tan solo con mostrar videos, y
publicidad virtual aun sin haber colocado un solo ladrillo; los
chihuahuenses interesados en un departamento ofrecen pagar por
anticipado “bonos de preventa” para tener el derecho a la compra.
Sin
embargo, muchas de estas construcciones no cuentan con los permisos
necesarios para su construcción, este es el caso de la torre
departamental de más plusvalía y lujo en esta capital “Torre Zahara” que
promete estará construida a un lado de las vialidades del Periférico de
la Juventud contará con poco más de 200 departamentos donde los
interesados tienen que dar un anticipo de 50 mil pesos para apartar su
lugar.
Lo anterior fue
confirmado por la directora de Desarrollo Urbano y Ecología, de la
capital Adriana Díaz y el propio presidente municipal, Marco Bonilla,
quien advirtió y pidió a los ciudadanos a no caer en posibles fraudes.
“La
falta de permisos para la obra genera incertidumbre sobre las
condiciones en las que se llevará a cabo o si en realidad se construirá
la obra, lo que podría representar un riesgo para los posibles clientes
que entreguen dinero a cuenta de un departamento cuya construcción está
en el limbo.”, dijo.
Ante
esto se formulan las siguientes preguntas a la secretaria de Desarrollo
Urbano y Ecología del Gobierno del Estado de Chihuahua:
1.- Cuantos desarrollos de Vivienda Vertical están promocionándose y en etapa de pre-venta actualmente en la capital del estado?
2.-
Cuales son los nombres de los proyectos y las constructoras
responsables de esos proyectos que actualmente se están promocionando y
en etapa de preventa en la capital?
3.- Cuales de esos proyectos de los puntos anteriores:
¿Cuentan con todos sus trámites y permisos otorgados por las autoridades?
¿Cuentan con sus trámites y permisos de construcción incompletos?
¿Cuentan sin trámite alguno?
4.-
Sabemos que las dependencias y autoridades puede llevar a cabo solo
acciones que la ley les permite entonces si la Ley de Asentamientos
Humanos y Orden Territorial del estado en su art 1 fracción VII
establece como objeto: ” Determinar las normas básicas para la
prevención de riesgos y contingencias en los asentamientos humanos,
tendientes a garantizar la seguridad y protección civil de sus
habitantes y sus bienes” por qué la Sria a su cargo no investiga y
denunciar públicamente proyectos de obra de construcción que sabiendo
que no cuentan con permisos se anuncian y reciben dinero de clientes
potenciales?
5.- ¿Considera usted Srio. Valdez
Juárez que es necesario reglamentar específicamente al respecto del tema
que nos ocupa, a fin de darles amplias facultades a su Sria. o a la
autoridad correspondiente, para que investiguen desde la etapa de
“publicidad” a las inmobiliarias que promocionan proyectos de vivienda
para conocer el status que guardan los tramites y permisos necesarios
para sus proyectos?
Comentarios
Publicar un comentario