Respalda Educación a las familias chihuahuenses con Seguro Escolar para estudiantes del nivel Básico
-El programa contribuye a cubrir gastos generados por accidentes en
las escuelas, con servicio en instituciones como el Hospital Infantil,
el Hospital General y diversos centros de salud
Con el objetivo
de respaldar a la niñez chihuahuense y a sus familias, la Secretaría de
Educación y Deporte (SEyD) implementa el programa de Seguro Escolar, que
contribuye a saldar los gastos por accidentes que ocurren en las
instituciones educativas o en trayecto, con cobertura universal en todas
las escuelas federalizadas y estatales.
Las y los estudiantes
inscritos en Educación Básica del estado de Chihuahua, tienen asegurada
la atención médica que los protege ante alguna eventualidad en el
plantel, en el camino desde su casa y viceversa, o durante actividades
autorizadas fuera de las aulas.
De acuerdo con el convenio
firmado con Servicios de Salud y el Instituto Chihuahuense de Salud
(Ichisal), la atención se ofrece en nosocomios públicos como el Hospital
Infantil, el Hospital General y diversos centros médicos en la entidad.
Este
seguro cubre atención médica, hospitalización y medicamentos, con un
límite de 25 mil pesos por accidente, para brindar tranquilidad a las
familias ante situaciones imprevistas, e impactar directamente en su
economía al apoyar con los gastos generados.
Para tramitar el
servicio, las madres, padres o tutores, necesitan el formato de
accidente firmado y sellado por la directora o director de la escuela,
dentro de las 24 horas posteriores al suceso en zona urbana, y de 72
horas en áreas rurales, lo que garantiza un proceso ágil y sin
contratiempos para recibir asistencia médica de calidad.
El
protocolo de actuación contempla una reacción inmediata por parte del
personal escolar, la notificación a los padres y, en casos graves, el
traslado del menor de edad en ambulancia.
De esta manera, el
Seguro Escolar no sólo protege a las y los alumnos, sino que también
proporciona un alivio significativo para las familias, al garantizar que
la salud de las niñas y niños está resguardada sin que esto signifique
un gasto imprevisto.
Comentarios
Publicar un comentario