Jorge Soto advierte sobre los riesgos para la democracia tras la desaparición de organismos autónomos como el INAI
_“El proceso que ha iniciado la mayoría calificada en el
Congreso de la Unión, marca el inicio de una etapa opaca para nuestro
país” Dip. Jorge Soto_
Chihuahua,
Chih. – Durante su participación en las Jornadas de Transparencia 2024,
organizadas por el Instituto Chihuahuense para la Transparencia y
Acceso a la Información Pública, el diputado Jorge Soto externó su
preocupación por el debilitamiento de la democracia en México, al
destacar los graves riesgos que implica la reciente desaparición de
organismos autónomos como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso
a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
“Con
la desaparición del INAI y demás organismos, se pierde una referencia
esencial de lo que es verdad. Esto nos deja en un escenario donde los
ciudadanos carecen de herramientas para fiscalizar al gobierno y exigir
rendición de cuentas”, señaló el legislador.
Soto
Prieto, insistió en que la transparencia no es un lujo, sino un pilar
indispensable para la democracia. “Todos tenemos derecho a nuestras
opiniones, pero no a imponer nuestros propios hechos sobre la realidad,
lo que es práctica común del régimen autoritario que hoy gobierna el
país. La eliminación de estos contrapesos generará una confusión
peligrosa entre los hechos y las opiniones del régimen, fomentando la
opacidad gubernamental”, añadió.
El
también presidente de la Comision de Hacienda, explicó que la
desaparición del INAI representa un retroceso democrático que podrá
consolidar la manipulación de la información y la falta de transparencia
como prácticas habituales. “La opacidad no solo dificulta saber qué
hacen nuestros gobiernos, sino que también fomenta la desinformación y
las ‘verdades alternativas’, lo que es devastador para el tejido social”
afirmó.
Reflexionó que
lograr instituciones autónomas que vigilaran el gasto y el quehacer de
los gobiernos, tomó décadas de aprendizaje, y las reformas aprobadas por
la mayoría calificada en el Congreso de la Unión, le acaban de dar al
gobierno, la capacidad de ser su propio arbitro. ”La confusión entre
hechos y opiniones no solo desorienta a la sociedad, sino que también
abre la puerta a la manipulación política “ dijo.
Ante
este panorama, Jorge Soto hizo un llamado a la ciudadanía para
reorganizarce y defender los organismos autónomos y condenar cualquier
intento de concentración de poder que amenace los valores democráticos.
“la transparencia es una herramienta ciudadana para exigir cuentas y
proteger nuestros derechos. Su desaparición no es un simple ajuste
administrativo, es un golpe directo a la democracia”, concluyó.
Comentarios
Publicar un comentario