Chihuahua, Chih.— La diputada del Grupo Parlamentario
del Partido Acción Nacional (PAN), Nancy Frías, expresó su firme rechazo
a la reforma de Supremacía Constitucional aprobada en la Cámara de
Diputados, argumentando que la medida busca eliminar los controles
democráticos y dejar sin posibilidad de revisión judicial las reformas
constitucionales. En su intervención, la legisladora advirtió que esta
reforma vulnera la división de poderes y debilita los derechos de los
ciudadanos al impedirles recurrir al juicio de amparo y a las
controversias constitucionales.
Frías
sostuvo que esta modificación implica que cualquier cambio a la
Constitución, por injusto o arbitrario que sea, quedará fuera de
cualquier proceso de impugnación judicial, lo cual representa un “golpe
directo al sistema de derechos humanos y a la seguridad jurídica de
todas y todos los mexicanos”. Según la diputada, esta medida otorga al
Poder Legislativo un poder absoluto, exento de revisión judicial, lo
cual, señaló, es contrario al equilibrio democrático establecido en la
Constitución.
Durante
su intervención, la legisladora destacó que esta reforma no solo afecta
el derecho de acceso a la justicia, consagrado en el artículo 17 de la
Constitución, sino que también contradice tratados internacionales en
materia de derechos humanos suscritos por México, como la Convención
Americana de Derechos Humanos. “Si permitimos que esto avance, el
ciudadano no tendrá ninguna vía de defensa ante reformas que vulneren
sus derechos. Morena está estableciendo un modelo autoritario sin
control judicial”, afirmó Frías.
Finalmente,
Nancy Frías reiteró el compromiso del PAN con la defensa de una
Constitución que ampare los derechos de todos los mexicanos y aseguró
que el partido continuará oponiéndose a cualquier medida que concentre
el poder en una sola instancia. “Por México, por la justicia y por la
libertad que todos merecemos, no nos vamos a quedar callados, cueste lo
que cueste y tope hasta donde tope,” concluyó la legisladora.
Comentarios
Publicar un comentario