Chihuahua.- Con la presencia de importantes líderes de
la industria y autoridades del estado, se inauguró la Feria Nacional de
la Construcción (FNC) Chihuahua 2024, un evento que busca fomentar el
crecimiento y la innovación en el sector.
La
gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, encabezó la
ceremonia, acompañada por Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional
de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC); Jorge
Chánez Peña, secretario de Comunicaciones y Obras Públicas; Salvador
Carrejo Orozco, presidente de Coparmex; y el anfitrión del evento, Julio
César Mercado Rodríguez, presidente de CMIC Delegación Chihuahua.
Durante
la inauguración, Campos Galván destacó la importancia del trabajo
conjunto entre el gobierno y la industria para impulsar la
infraestructura en el estado.
“La
inversión en infraestructura fortalece a todos. Hemos avanzado gracias a
la participación activa de la industria de la construcción, y
continuaremos con esta sinergia para seguir construyendo un futuro
próspero para Chihuahua”, afirmó.
Por
su parte, Julio César Mercado Rodríguez subrayó el crecimiento de la
Feria en esta edición, que abarca cerca de 10 mil metros cuadrados
dedicados a exposiciones, citas de negocios, una bolsa de trabajo y
áreas enfocadas a la innovación tecnológica. "Este evento no solo
promueve productos y servicios, sino que también se convierte en una
plataforma clave para la creación de oportunidades de negocio y empleo",
indicó.
Desde hace más
de una década, la Feria Nacional de la Construcción, organizada por la
CMIC, ha sido el punto de encuentro para promover la innovación y el
desarrollo del sector. Este año, la feria tiene como expectativa superar
los 6 mil visitantes y generar una derrama económica de más de 70
millones de pesos.
La
feria, que se celebra en el Centro de Convenciones Chihuahua, ha reunido
a más de 4 mil participantes, incluidos constructores, arquitectos,
ingenieros civiles y estudiantes, quienes podrán establecer conexiones
clave y participar en actividades como mesas paneles sobre nearshoring y
sustentabilidad hídrica, concursos, y exhibiciones de maquinaria y
materiales de construcción.
Cabe
destacar que entre las personalidades presentes estuvieron también
Arturo Chretín Sáenz, coordinador general de la feria; Paola Antillón
Bencomo, vicepresidenta del sector de Innovación, Tecnología y Eventos
Especiales de CMIC Chihuahua; Luis Alfonso Rivera Campos, rector de la
Universidad Autónoma de Chihuahua; Marco Antonio Bonilla Mendoza,
presidente municipal de Chihuahua; y diversos representantes del sector
privado y gubernamental.
Con
esta edición, la Feria Nacional de la Construcción Chihuahua se
consolida como un referente en la industria, promoviendo el intercambio
de conocimientos y la creación de alianzas estratégicas que fortalecerán
el desarrollo económico y social de la región.
Comentarios
Publicar un comentario