Presenta América García su tercer informe de actividades; destaca trabajo social a favor del distrito 01
Chihuahua, Chih.- La diputada por Morena en el Congreso
del Estado, América García, acompañada por el diputado coordinador,
Cuauhtémoc Estrada, presentó este día su tercer informe de actividades
legislativas dentro de la Sexagésima Séptima Legislatura.
Destacó
la presentación de más de 80 iniciativas con un enfoque basado en la
defensa de las mujeres, niñas y adolescentes del distrito 01.
"Desde
el Congreso del Estado de Chihuahua, pude aportar mi granito de arena
para que este cambio sea una realidad, gracias al partido de Morena en
donde hombres y mujeres libres como yo, luchamos por la transformación
democrática de nuestro país", dijo.
Destacó
que para dar atención a una deuda histórica que se tiene con las
mujeres chihuahuenses, fue aprobada la iniciativa por la cual se buscaba
que el nombre de Marisela Escobedo fuera inscrito con letras de oro en
el muro de Honor del Congreso del Estado.
"En
una constante lucha por lograr la igualdad para las mujeres, esta
legislatura dio un pequeño paso y ahora son dos, las mujeres que ocupan
un espacio en este muro, en el que predominan las figuras masculinas",
destacó.
La representante
de Morena en esta legislatura, afirmó que como una muestra de una
genuina preocupación para que las niñas, niños y adolescentes tengan
acceso a una vida digna, propuso incrementar el presupuesto destinado a
la atención de mujeres víctimas de violencia.
A
fin de incrementar las penas en los delitos contra la intimidad sexual,
propuso reformar el artículo 180 del Código Penal del Estado de
Chihuahua.
Atenta a las
necesidades de las familias del noroeste, respaldó la exigencia de
servicios básicos para las familias de Nuevo Casas Grandes en el tema de
la recolección de basura.
En
el municipio de Ascensión, pugno por la defensa de la salud de sus
habitantes y exigió una revisión en la calidad del agua potable de los
pozos en este municipio, esto ante el reporte de un alto índice en casos
de cáncer.
Para el
municipio de Casas Grandes, Pueblo Mágico, propuso la posibilidad de
extender el territorio de protección de la zona arqueológica de Paquimé y
declarar Patrimonio Cultural Material e Inmaterial del Estado de
Chihuahua, la zona arqueológica Paquimé-Camino al Cerro Moctezuma- El
Pueblito.
Presentó una
iniciativa por medio de la cual se proponía declarar al Municipio de
Janos como: Janos, capital de la Nación Apache Nde- Ndai.
"Una
de las acciones realizadas en esta legislatura y de la cual me siento
más orgullosa, fue levantar constantemente la voz en favor de todas las
familias del noroeste, para que de una vez por todas se atendiera una
urgente necesidad por las pésimas condiciones de la carretera en la
entrada principal a Nuevo Casas Grandes", subrayó García Soto.
Una
de las acciones de las que dijo , más le llenan de orgullo, fue que se
llevara a cabo un trabajo de pavimentación, actualización y
mantenimiento a la avenida Tecnológico con el objetivo de disminuir el
índice de accidentes viales, así como implementar vías de comunicación
terrestre dignas.
"Por
amor al noroeste, me llena de orgullo haber trabajado intensamente por
los municipios de Ascensión, Janos, Nuevo Casas Grandes, Casas Grandes,
Galeana, Gómez Farías, Ignacio Zaragoza y Madera, y servir a toda su
gente", concluyó América García.
El
tercer informe fue presentado por escrito en Oficialía de Partes por la
diputada América García, acompañada del coordinador de Morena,
Cuauhtémoc Estrada, a fin de dar cumplimiento al artículo 41, fracción
VIII de la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
Comentarios
Publicar un comentario