EL PRESIDENTE: Saludos a todos.
Pasemos a otro tema. Deseo dar una actualización respecto a mis esfuerzos para terminar con la crisis en Gaza.
Durante los últimos meses, mis negociadores de política exterior, con la comunidad de inteligencia y similares se han centrado incansablemente no sólo en un alto el fuego que inevitablemente sería frágil y temporal, sino en un final duradero de la guerra. Ese ha sido el objetivo: un final duradero para esta guerra.
Un final que devuelva a sus hogares a todos los rehenes, garantice la seguridad de Israel, cree un mejor “día después” en Gaza sin Hamás en el poder y que siente las bases para un acuerdo político que ofrezca un futuro mejor tanto a israelíes como a palestinos.
Ahora, tras una intensa labor diplomática llevada a cabo por mi equipo y mis numerosas conversaciones con dirigentes de Israel, Catar y Egipto así como otros países de Oriente Medio, Israel ha ofrecido ahora… Israel ha ofrecido una nueva propuesta integral.
Es una hoja de ruta para un alto el fuego duradero y la liberación de todos los rehenes.
Esta propuesta ha sido transmitida por Catar a Hamás.
Hoy quiero exponer sus términos a los ciudadanos estadounidenses y al mundo.
Esta nueva propuesta tiene tres etapas, tres.
La primera fase duraría seis semanas. Esto es lo que incluiría: un alto el fuego total y completo; la retirada de las fuerzas israelíes de todas las zonas pobladas de Gaza; la liberación de varios rehenes, incluidas mujeres, ancianos y heridos, a cambio de la liberación de cientos de prisioneros palestinos. Hay rehenes estadounidenses que serían liberados en esta fase, y queremos que vuelvan a su hogar.
Además, algunos restos de rehenes que han sido muertos serían devueltos a sus familias, lo que haría algo para aliviar un poco su terrible dolor.
Los palestinos, civiles, regresarían a sus hogares y barrios en todas las zonas de Gaza, incluido el norte.
Aumentaría la asistencia humanitaria, con 600 camiones diarios de ayuda para Gaza.
Con un alto el fuego, esa ayuda podría distribuirse de forma segura y eficaz a todos los que la necesiten. La comunidad internacional entregaría cientos de miles de refugios temporales, incluidas viviendas.
Todo eso y más comenzaría inmediatamente, inmediatamente.
Durante las seis semanas de la fase… primera fase, Israel y Hamás negociarían los acuerdos necesarios para llegar a la segunda etapa, que es el fin permanente de las hos…hostilidades.
Ahora, voy a ser directo con ustedes. Hay una serie de detalles que negociar para pasar de la fase uno a la fase dos. Israel querrá asegurarse de que sus intereses estén protegidos.
Pero la propuesta dice que si las negociaciones duran más de seis semanas para la primera etapa, el alto el fuego seguirá mientras continúen las negociaciones.
Y Estados Unidos, Egipto y Catar trabajarían para garantizar que las negociaciones sigan adelante, todos los acuerdos, hasta que se alcancen todos los acuerdos y pueda comenzar la segunda fase.
Entonces la segunda etapa: Habría un intercambio por la liberación de todos los rehenes vivos restantes, incluidos los soldados varones; las fuerzas israelíes se retirarían de Gaza; y siempre y cuando Hamás cumpla con sus compromisos, un alto el fuego temporal se convertiría, en palabras de la prop… la propuesta israelí, “el cese de las hostilidades permanentemente”, fin de la cita. “El cese de las hostilidades permanentemente”.
Por último, en la tercera etapa, comenzaría un gran plan de reconstrucción para Gaza. Y los restos de los rehenes que fueron muertos serían devueltos a sus familias.
Esa es la oferta que está ahora sobre la mesa y lo que hemos estado pidiendo. Es lo que necesitamos.
El pueblo de Israel debe saber que puede hacer esta oferta sin más riesgo para su propia seguridad porque ha devastado las fuerzas de Hamás en los últimos ocho meses. En este punto, Hamás ya no es capaz de llevar a cabo otro “7 de octubre”, que – uno de los principales objetivos de los israelíes en esta guerra y, francamente, justa.
Sé que en Israel hay quienes no estarán de acuerdo con este plan y pedirán que la guerra continúe indefinidamente. Algunos… algunos están incluso en la coalición gubernamental. Y lo han dejado claro: quieren ocupar Gaza, quieren seguir luchando durante años, y los rehenes no son una prioridad para ellos.
Pues bien, he instado a los dirigentes de Israel a que respalden este acuerdo, a pesar de las presiones que puedan surgir.
Y al pueblo de Israel, permítanme decirles esto. Como alguien que lleva toda la vida comprometido con Israel, como el único presidente estadounidense que ha ido a Israel en tiempos de guerra, como alguien que acaba de enviar a las fuerzas estadounidenses a defender directamente a Israel cuando fue atacado por Irán, les pido que den un paso atrás y piensen qué ocurrirá si se pierde este momento.
No podemos perder este momento. La guerra indefinida en busca de una noción no identificada de “victoria total” no logrará para Israel, no conllevará, paralizará, solo paralizará a Israel en Gaza, desgastando los recursos económicos, militares y humanos, y aumentará el aislamiento de Israel en el mundo.
No llevará a los rehenes a su hogar. No logrará, no logrará una derrota duradera de Hamás. No conllevará una seguridad duradera para Israel.
Pero un enfoque global que comience con este acuerdo traerá a los rehenes a casa y conducirá a un Israel más seguro. Y una vez concluido el alto el fuego y el acuerdo sobre los rehenes, se abre la posibilidad de muchos más avances, incluida la calma a lo largo de la frontera norte de Israel con Líbano.
Estados Unidos ayudará a forjar una resolución diplomática que garantice la seguridad de Israel y permita a las personas regresar a sus hogares sin temor a ser atacados.
Con un acuerdo, comenzará la reconstrucción de Gaza los países árabes y la comunidad internacional, junto con los líderes palestinos e israelíes, para conseguir que se haga de una manera que no permita a Hamás volver a armarse.
Y Estados Unidos trabajará con nuestros socios para reconstruir hogares, escuelas y hospitales en Gaza para ayudar a reparar comunidades que fueron destruidas en el caos de la guerra.
Y con este acuerdo, Israel podría integrarse más profundamente en la región, incluyendo, no es ninguna sorpresa para todos ustedes, incluyendo no, un po- potencial acuerdo histórico de normalización con Arabia Saudí. Israel podría formar parte de una red de seguridad regional para contrarrestar la amenaza que supone Irán.
Todo este progreso haría a Israel más seguro, con familias israelíes que ya no vivirían a la sombra de un ataque terrorista.
Y todo ello crearía las condiciones para un futuro diferente y mejor para el pueblo palestino, un futuro de autodeterminación, dignidad, seguridad y libertad. Este camino estará disponible una vez que se alcance el acuerdo.
Israel siempre tendrá derecho a defenderse de las amenazas a su seguridad y a llevar ante la justicia a los responsables del 7 de octubre. Y Estados Unidos siempre se asegurará de que Israel tenga lo que necesita para defenderse.
Si Hamás incumple sus compromisos en virtud del acuerdo, Israel puede reanudar las operaciones militares. Pero Egipto y Catar me lo han asegurado y siguen trabajando para garantizar que Hamás no lo haga. Y Estados Unidos ayudará a garantizar que Israel cumpla también con sus obligaciones.
Eso es lo que dice este acuerdo. Eso es lo que dice. Y haremos nuestra parte.
Este es realmente un momento decisivo. Israel ha hecho su propuesta. Hamás dice que quiere un alto el fuego. Este acuerdo es una oportunidad para demostrar si realmente lo dicen en serio.
Hamás tiene que aceptar el acuerdo.
Durante meses, personas de todo el mundo han pedido un alto el fuego. Ahora es el momento de alzar la voz y exigir que Hasa…Hamás se siente a la mesa, acepte este acuerdo y ponga fin a esta guerra que ellos empezaron.
Por supuesto, habrá diferencias sobre los detalles específicos que deben resolverse. Eso es natural. Si Hamás viene a negociar dispuesto a llegar a un acuerdo, entonces las negociaciones con Israel deben tener un mandato, la flexibilidad necesaria para cerrar ese acuerdo.
Los últimos ocho meses han marcado un dolor desgarrador: el dolor de aquellos cuyos seres queridos fueron masacrados por terroristas de Hamás el 7 de octubre; el de los rehenes y sus familias que esperan angustiados; el de israelíes corrientes cuyas vidas quedaron marcadas para siempre por el hecho demoledor de la violencia sexual y la brutalidad despiadada de Hamás.
Y el pueblo palestino ha soportado un auténtico infierno en esta guerra. Han muerto demasiados inocentes, entre ellos miles de niños. Demasiados heridos graves.
Todos hemos visto las terribles imágenes del mortífero incendio en Rafa a principios de esta semana tras un ataque israelí contra Hamás. E incluso mientras trabajamos para aumentar la ayuda a Gaza, con 1.800 camiones entregando suministros estos últimos cinco días, 1.800, la crisis humanitaria continúa.
Sé que este es un tema sobre el que la gente de este país tiene convicciones profundas y apasionadas, y yo también. Y yo también. Éste ha sido uno de los problemas más duros y complicados del mundo. No hay nada fácil en esto, nada fácil.
A pesar de todo, Estados Unidos ha trabajado sin descanso para apoyar la seguridad de los israelíes, hacer llegar suministros humanitarios a Gaza y conseguir un alto el fuego y un acuerdo respecto a los rehenes para poner fin a esta guerra.
Ayer, con esta nueva iniciativa, hemos dado un paso importante en esa dirección.
Y hoy deseo ser sincero con ustedes sobre dónde estamos y qué puede ser posible. Pero necesito su ayuda. Todos los que quieren la paz ahora deben alzar sus voces y hacer saber a los líderes que deben aceptar este acuerdo; trabajar para que sea real, para que sea duradero; y forjar un futuro mejor que el trágico ataque terrorista y la guerra.
Es hora de comenzar esta nueva etapa, de que los rehenes vuelvan a su hogar, de que Israel esté seguro, de que cese el sufrimiento. Es hora de que esta guerra termine y de que comience el día después.
Muchas gracias.
13:42 horas, hora de Washington D. C.
Para ver el texto original, ir a: https://www.whitehouse.gov/
Comentarios
Publicar un comentario