_Con una bolsa de 40 millones de pesos, podrán
participar de Creación, producción o promoción artística y cultural,
Cinematografía, Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural,
Infraestructura cultural e Investigación relacionada a Artes y
Humanidades_
Con el
objetivo de impulsar el talento artístico y creador, la Secretaría de
Cultura, invita a participar en la convocatoria Estímulo Fiscal para la
Cultura y las Artes “Eká” 2024, la cual, para esta edición, tendrá una
bolsa de 40 millones de pesos, que se distribuirán en las diferentes
disciplinas; vigente al 10 de abril.
Iván
Cruz Estrada, secretario de Cultura, comentó que esta edición cuenta
con el tope más alto para apoyo a la cultura, ya que asciende a 40
millones de pesos, además, recalcó la nueva disciplina en "Investigación
Relacionadas a Artes y Humanidades".
"Nos
causa mucha emoción comentarles que esta edición del Eká, es la más
alta en su monto ya que, asciende a 40 millones de pesos y, además,
agregamos la disciplina "Investigación Relacionadas a Artes y
Humanidades", esto como una atención a la comunidad académica y
cultural, y poder así, ampliar los canales para que el talento
chihuahuense pueda impulsarse y darse a conocer", comentó.
Finalmente,
agradeció la presencia y apoyo de los medios de comunicación, y también
a la comunidad empresarial quienes, en conjunto con la población
cultural, trabajan juntos para impulsar el talento y creatividad
chihuahuense.
"Quiero
agradecer a todos los medios de comunicación, por su apoyo en la
difusión y llegar a cada rincón del estado, y poder mandar este mensaje
tanto a la comunidad creadora y cultural y empresarial que, en conjunto
con el sector público, mejoramos la calidad de las producciones
culturales", concluyó.
Para
esta edición en la categoría de Creación, producción o promoción
artística y cultural, las y los participantes podrán presentar proyectos
en las disciplinas de Artes escénicas, Música, Literatura, Artes
Visuales y Arte interdisciplinario.
Para
Cinematografía se podrán presentar proyectos de Guion cinematográfico,
Preproducción, Producción, Postproducción, Producción integral de
largometraje, Producción integral de cortometraje y Promoción y difusión
cinematográfica.
Para
Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural, podrán participar
proyectos de Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural
Inmueble, Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble y
Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Inmaterial o
biocultural.
En
Infraestructura cultural, se aceptarán proyectos que integren la
rehabilitación, equipamiento y operación de espacios dedicados al
quehacer cultural, innovación cultural, arte contemporáneo, arte y
nuevas tecnologías y que no sean considerados o catalogados como
Patrimonio Cultural.
En
Investigación Relacionada a Artes y Humanidades, podrán participar
proyectos que desarrollen investigaciones propositivas teóricas,
críticas o académicas sobre temas relacionados a los aspectos
culturales, humanistas, patrimoniales o cualquier tema que fomente el
conocimiento de la cultura chihuahuense.
El
programa “Eká”, que significa “viento” en idioma ralámuli, busca
fomentar el desarrollo artístico y cultural, así como reconocer las
industrias creativas del estado a través de la vinculación del sector
cultural con el empresarial.
Lo
anterior se realiza a través de la aportación fiscal de las empresas
contribuyentes del Impuesto Sobre Nómina, que están interesadas en
dirigir dicho impuesto a la ejecución de proyectos culturales y
artísticos.
La convocatoria está vigente hasta el día 10 de abril del año en curso. Para mayores informes, enviar un correo electrónico a estimuloseka@gmail.com o bien, comunicarse al teléfono (614)-214-4800 ext. 226 y 227.
Las bases se encuentran disponibles en el sitio web: https://www.culturachihuahua.com/eka.
Comentarios
Publicar un comentario