• Desarrollan con éxito foro ciudadano:” Soluciones medioambientales para México”
• El evento se llevó a cabo de manera simultánea en Yucatán y León.
Chihuahua,
Chih. - Con gran éxito fue realizado el foro ciudadano “Soluciones
medioambientales para México, organizado por la oficina facilitadora
Chihuahua Green CGC), y la fundación alemana Konrad Adenauder Stiftung
(KAS México), cuyo objetivo fue captar, en un documento formal, ideas
ciudadanas para posibles soluciones en materia medioambiental, y que
este sea entregado a los próximos candidatos a la Presidencia de la
República.
Al inaugurar
el foro, que también se llevó de manera simultánea en Yucatán y León, el
coordinador general de CGC, Víctor Gómez Céspedes, reconoció a los
asistentes por evidenciar su compromiso con la preservación y mejora del
medio ambiente. “Aquí, todos somos agentes de cambio, unidos por un
objetivo común: encontrar soluciones sostenibles y eficaces para los
desafíos medioambientales que enfrenta México” señaló.
Dijo
que tanto Chihuahua Green City como la KAS México están convencidos de
que es crucial tomar en cuenta a los ciudadanos para marcar la
diferencia y construir un México más verde y saludable. “Al unirnos en
este foro, cada uno de ustedes se convierte en un defensor del medio
ambiente, de un futuro más limpio y sostenible para las generaciones
venideras. Sus voces y acciones son fundamentales para impulsar el
cambio que nuestro planeta y nuestra sociedad necesitan con apremio”,
precisó.
Por su parte, el
director de la KAS México, Hans Blomeier, comentó en su mensaje que
este ejercicio ciudadano está basado en la necesidad de incidir en las
políticas públicas de cara a las elecciones del año 2024, por lo cual
convocó a los asistentes a brindar sus mejores perspectivas para lograr
concretar un documento entregable sólido a los aspirantes
presidenciales.
Dicho
evento fue realizado en las instalaciones de la Cámara Nacional de
Comercio en Chihuahua, sede a la que acudieron ciudadanos interesados en
participar en las diversas mesas de trabajo temáticas, para aportar
interesantes propuestas relacionadas con la conservación de ecosistemas y
biodiversidad, economía circular y gestión de recursos, cumplimiento de
la ley y justicia ambiental, acción de cambio climático, así como la
educación ambiental y participación ciudadana.
Cabe
señalar que el programa tuvo dos etapas dinámicas, en las que se
expusieron preguntas que fueron respondiendo, en lo individual, los 10
integrantes de cada mesa de trabajo; luego el facilitador de cada equipo
incorporó las ideas y las expuso ante los demás participantes lo que
generó más ideas ciudadanas.
Antes
de concluir el evento, Víctor Gómez agradeció a los presentes por
haberse dado el tiempo para acudir al foro, y también por las
aportaciones hechas en la búsqueda de un mejor entorno y un mejor país.
“Una
vez recopilada toda la información la daremos a conocer a los
participantes, pero, sobre todo, la haremos llegar a quienes aspiran a
gobernar nuestro país, y le podamos dar seguimiento; además realizaremos
una rueda de prensa para que los chihuahuenses conozcan lo que
aportaron quienes estuvieron aquí presentes, y que así sepan que estos
foros son abiertos y toman en cuenta a todos por igual”, terminó.
Si
estás interesado en saber más de este foro, o de aportar posibles
soluciones situaciones relacionadas con el medio ambiente y nuestro
entorno, puedes acceder a www.chihuahuagreencity.org o enviar un correo electrónico a solucionesmedioambientalescuu@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario