Gobierno del estado no regularizara la estancia de vehículos de procedencia extranjera que fueron introducidos al país de manera ilegal.
El Gobierno del
Estado de Chihuahua trabaja de manera conjunta con las Autoridades Federales de
las Secretarias de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Economía (SE) y el Servicio de Administración Tributaria
(SAT), para dar cabal cumplimiento del Convenio de Colaboración y Administración
en Materia Fiscal Federal (CCAMFF), en especial del Anexo 8, el cual contiene
disposiciones relativas a la verificación de la entrada y salida de mercancía y
vehículos de procedencia extranjera al territorio nacional.
En este sentido,
el Estado de Chihuahua no buscalegalizar ni formalizar la estancia de los
vehículos que fueron introducidos ilegalmente al país.
De igual manera,
el Gobierno del Estado respeta las opiniones emitidas por las asociaciones
Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y Mexicana de la Industria
Automotriz (AMIA).
El Estado en
todo momento ha negado el otorgamiento de tarjeta o placas de circulación a los
vehículos que no acreditan la legal estancia o tenencia en el país en el
régimen de importación definitiva; prueba de ello, los 429 vehículos embargados
por el Gobierno del Estado a través del Procedimiento Administrativo en Materia
Aduanera.
Es importante
destacar que los procesos de importación realizados durante los ejercicios 2013
y 2014 de conformidad al “Acuerdo mediante
el cual se establece que el Gobierno del Estado garantice contribuciones en la
importación definitiva de vehículos automotores usados que circulan en dicha
entidad”publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de octubre de
2012 y sus posteriores ampliaciones en 2014,establecieronuna
estrategia fundamental en Materia de Seguridad Pública que derivaron en una
extraordinaria reducción del crimen organizado, (el 90% de los eventos
delictivos se realizaban en vehículos no identificados), y que la postre han
generado un clima de paz y de inversión económica que se ha traducido en crecimiento
del empleo y mayores ingresos para la sociedad Chihuahuense, deben continuarse
a través de acciones conjuntas de los tres niveles de gobierno.
Por tal motivo,
el Gobierno del Estado de Chihuahua, reitera su compromiso de orden y absoluta
observación en el cumplimiento a la Legislación en materia de Comercio
Exterior, Transporte, así como al Convenio de Coordinación Administrativa en
Materia Fiscal Federal y el suscrito Anexo 8. De igual manera, la Entidad se
encuentra trabajando de manera conjunta con la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público para la firma del Anexo 15 del CCAMFF, en el cual prevé que los
adquirentes de los vehículos nuevos de autotransporte entreguen vehículos
usados a cuenta del precio de los vehículos nuevos y se otorga un estímulo
fiscal a los enajenantes de los mismos, consistente en un crédito.
Comentarios
Publicar un comentario