Pide Jesús Lozano apoyar a los estudiantes mejorando el sistema de transporte público


Chihuahua, Chihuahua.- En  brigada informativa para promover el voto, Jesús Lozano Saucedo, candidato de MORENA por el sexto distrito, presentó su propuestas a usuarios del sistema de transporte colectivo ViveBus y de sus rutas alimentadoras; reconoció el esfuerzo que todos los días realizan los estudiantes chihuahuenses para llegar a tiempo a sus escuelas, quienes a veces tienen que salir de su casa a la escuela hasta con dos horas de anticipación por las deficiencias en diseño y operación que presenta nuestro sistema de transporte público.
El candidato de MORENA criticó a quienes piden recuperar los valores y más educación, luego de los recientes acontecimientos de violencia entre adolescentes y niños, “son los mismos que quieren hacer de la educación un negocio”, indicó que los políticos tienen la responsabilidad de señalar las malas políticas de planeación urbana y desarrollo territorial, las cuales anulan las posibilidades de superación de quienes viven en la periferia de la ciudad.
Para Jesús Lozano es necesario que los ciudadanos entendamos la situación que viven “los cientos o miles de adolescentes” que habitan en los fraccionamientos de reciente creación alrededor de la ciudad, “ellos encuentran su desarrollo cada vez más reducido y los políticos les quieren venir a dar lecciones moral”; precisó que hay jóvenes que pese a las fallas en el transporte público ,viajan desde sus colonias todos los días para estudiar el bachillerato, “lo menos que podría hacer el gobierno es garantizar una educación de calidad pero a veces ni siquiera eso reciben”.
Para el candidato por el sexto distrito es importante poner atención en los índices de deserción que Chihuahua tiene en bachillerato, “nos dan cifras y nos dicen que tenemos cobertura total en bachillero pero no nos aclaran que somos primer lugar en deserción”; señaló que de acuerdo a cifras de Planeación y Programación de la Educación Media de la SEP,  de cada 100 alumnos que ingresan al primer semestre en educación media superior, 42 abandonan sus estudios.
En palabras de Jesús Lozano “parece que el gobierno está más interesado en hacer que los estudiantes de bachillerato fracasen, antes que en hacer que permanezcan en la escuela, subrayó que las colonias de la periferia de la ciudad no tienen un transporte público eficiente, “sin planteles de bachillerato público cerca de todas las colonias y sin movilidad urbana para la gente de escasos recursos, es prácticamente imposible hacer que los adolescentes en situación de riesgo estudien”.

Comentarios