Urgente rediseño del sistema de compra y distribución de medicamentos en México; No más Desabasto: PRI CHIHUAHUA
-Alex Domínguez, denunció que millones de recetas no han
sido surtidas en instituciones como el IMSS, ISSSTE y Pemex, y que el
estado de Chihuahua ha sido gravemente afectado.
Ciudad
de México.– El diputado federal Alejandro Domínguez, y presidente del
Comité Directivo Estatal del PRI en Chihuahua, presentó un exhorto
formal para que la Secretaría de Salud Federal rediseñe de manera
integral y urgente el sistema de compra, distribución y logística de
medicamentos, vacunas e insumos médicos en todo el país.
A
través de un Punto de Acuerdo ante la Cámara de Diputados, el también
dirigente estatal del PRI subrayó que los errores cometidos en los
últimos años en materia de adquisiciones y distribución han generado un
grave desabasto, comprometiendo el derecho a la salud de millones de
personas.
Domínguez
denunció que instituciones como el IMSS, ISSSTE y PEMEX han dejado de
surtir millones de recetas médicas, afectando particularmente a
pacientes con enfermedades crónicas, oncológicas y psiquiátricas. Señaló
además el fracaso de la llamada "Mega farmacia del Bienestar", que
desde su inauguración apenas ha surtido un promedio de seis recetas
diarias.
“El desabasto de
medicamentos no es una cifra fría, es una tragedia que viven
diariamente miles de familias mexicanas. En Chihuahua, por ejemplo,
pacientes con cáncer, trasplantes, diabetes o enfermedades mentales no
logran completar sus tratamientos, lo que pone en riesgo su vida y su
dignidad”, sentenció.
Como
presidente del PRI en Chihuahua, informó que tan solo hasta abril de
2024, el IMSS dejó de surtir 104,827 recetas en el estado y sólo cubrió
parcialmente otras 9 mil, de un total de más de 1.6 millones emitidas,
evidenciando una situación crítica en el acceso a medicamentos para los
chihuahuenses.
Asimismo,
criticó la cancelación de la compra consolidada de medicamentos
2025–2026, la cual quedó suspendida por irregularidades y sobreprecios
por más de 13 mil millones de pesos, así como el desabasto de al menos
20 medicamentos esenciales en 2023, entre ellos insulina, amlodipino,
atorvastatina, alprazolam y fármacos oncológicos.
“El
sistema de abasto ya era débil, pero la pandemia de COVID-19 lo dejó
expuesto y, en lugar de corregirse, ha empeorado. Hoy siguen faltando
medicamentos para niños, adultos mayores, pacientes en tratamientos de
por vida. El derecho a la salud sigue siendo vulnerado”, enfatizó.
Domínguez
hizo un llamado al Gobierno Federal para implementar un rediseño
profundo y eficaz del modelo de compras y distribución que asegure
transparencia, eficiencia y cobertura total, sin corrupción ni
improvisaciones; “el Estado tiene la obligación de garantizar el derecho
a la salud de manera plena y efectiva. No podemos seguir permitiendo
que la ineficiencia y los errores administrativos cuesten vidas
humanas”, concluyó el líder del PRI en Chihuahua.
Comentarios
Publicar un comentario