Parlamento de Mujeres debe ser reflejo de las voces que transforman: PT

 


El Congreso del Estado de Chihuahua inició con la instalación de las Comisiones Unidas de Feminicidios e Igualdad, encargadas de coordinar los trabajos rumbo al Parlamento de Mujeres 2025.
Durante la sesión, se aprobó el cronograma de actividades, el 18 de septiembre será el lanzamiento de la convocatoria, las participantes podrían inscribirse del 22 de septiembre al 21 de octubre, abriendo el proceso para que mujeres de todos los municipios del estado participen en este ejercicio legislativo ciudadano.
La diputada Irlanda Márquez Nolasco, representante del PT en el Congreso del Estado, quien asumió la secretaría de las comisiones, expresó que este Parlamento no solo debe ser un espacio de exposición, sino de transformación: “El Congreso debe dejar de ser un recinto lejano y convertirse en un reflejo de las voces que transforman. Este Parlamento es una oportunidad para que las mujeres de Chihuahua propongan, cuestionen y legislen desde sus realidades.”
Irlanda Márquez subrayó que se dará prioridad a temas como la prevención de la violencia de género, la igualdad de oportunidades y el fortalecimiento de mecanismos de justicia para las mujeres, este parlamento de mujeres se consolida como una herramienta de participación ciudadana que permite trasladar las demandas de las mujeres al ámbito legislativo, fortaleciendo el vínculo entre las instituciones y la vida cotidiana de las mujeres chihuahuenses.

Comentarios