La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), a través de
la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, dio a conocer con orgullo
que el estudiante Cristopher Akyra García Ruiz ha sido seleccionado
para participar en el 2025 KWF World Conference & 11th KWF World
Cup, que se llevará a cabo en Tokio, Japón, del 30 de septiembre al 5 de
octubre de este año.
Cristopher
Akyra García es alumno del séptimo semestre de la Licenciatura en
Relaciones Internacionales y ha practicado Karate Do Shotokan desde los
cuatro años de edad. Actualmente, entrena en el Dojo Murasaki, donde
además funge como segundo maestro y ostenta el grado de Cinta Negra
Primer Dan.
El joven
chihuahuense competirá en las modalidades de Kata y Kumite, dentro de la
categoría de cintas negras de 18 a 39 años. Su clasificación a este
torneo de talla mundial se dio tras obtener el campeonato nacional en
Kumite en el torneo interno de la KWF Federación México, en la categoría
de cintas negras mayores de 18 años.
“Para
mí significa un honor enorme. Desde los 4 años soñé con tener la
oportunidad de portar con orgullo el nombre de México y de Chihuahua en
un escenario internacional. Hoy que ese sueño se hace realidad, lo vivo
con mucha responsabilidad y con la ilusión de dejar en alto a mi país, a
mi dojo y a mi universidad”, expresó emocionado el joven atleta.
Akyra
compartió que su disciplina se ha forjado desde la infancia,
permitiéndole equilibrar su vida como estudiante universitario por las
mañanas, trabajar por las tardes y entrenar por las noches. Reconoció
que no ha sido fácil, pero la constancia ha sido su mejor aliada tanto
en el ámbito académico como en el deportivo.
“La
preparación es intensa y exigente. Son horas de entrenamiento físico en
el dojo y en el gimnasio, pero también muchas horas de concentración
mental, visualizando cada posible escenario. Agradezco profundamente a
mi entrenador, Jorge Luis García, a mi gimnasio Dojo Murasaki, a mi
familia y a mi novia, porque sin su apoyo este camino sería imposible.
Ellos son parte de este logro”, añadió.
El
estudiante confesó que su modalidad favorita es el Kumite, pues
considera que los mexicanos tienen una fuerte tradición en esta área del
combate, lo que le brinda seguridad y fortaleza al momento de competir.
Esta
será su primera experiencia internacional, y la vive con gran
entusiasmo. Aunque en el pasado ha apoyado en la preparación de otros
atletas que han competido fuera del país, ahora será él quien represente
a México en el escenario mundial.
Comentarios
Publicar un comentario