_La iniciativa pretende proteger a las personas ante un
paro cardíaco en lugares de alta concurrencia, actuando de manera rápida
y eficaz durante los minutos cruciales_
Chihuahua.—
Con el objetivo de salvar vidas y fortalecer la salud pública, la
diputada Jael Argüelles Díaz presentó una iniciativa para reformar y
adicionar disposiciones a la Ley Estatal de Salud, garantizando la
instalación de espacios cardioprotegidos en plazas comerciales.
La
propuesta busca que plazas comerciales de alta afluencia cuenten con
personal capacitado en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y con
desfibriladores externos automáticos (DEA) de acceso inmediato, para
responder de manera rápida y eficaz ante emergencias cardíacas.
De
acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades
cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo, cobrando
la vida de más de 18 millones de personas cada año. En México, solo en
el primer trimestre de 2025, las cardiopatías causaron 51 mil 382
fallecimientos, lo que representa 1 de cada 4 muertes registradas en el
país.
La legisladora
Argüelles destacó que la muerte súbita cardiaca, que en muchos casos es
la primera manifestación de una enfermedad del corazón, puede revertirse
si se actúa en los primeros minutos. La RCP temprana y el uso de un DEA
pueden aumentar la supervivencia del 22 hasta el 55 por ciento, y si la
desfibrilación ocurre dentro de los primeros cinco minutos, las
probabilidades de sobrevivir pueden alcanzar hasta el 75 por ciento.
Es
por ello que la iniciativa plantea que las plazas comerciales con aforo
superior a mil personas deberán capacitar al 25 por ciento de su
personal en primeros auxilios, RCP y uso de DEA; que será obligatorio
contar con al menos un desfibrilador de acceso rápido en cada plaza; y
que quienes auxilien de buena fe en el uso del DEA quedarán exentos de
responsabilidad penal, civil o administrativa.
Varios
estados del país, como Sonora, Coahuila, Yucatán y Jalisco, ya cuentan
con legislación para promover espacios cardioprotegidos, mientras que
Guanajuato avanza mediante programas específicos. Por ello, Argüelles
Díaz destacó que Chihuahua debe sumarse, ya que las plazas comerciales
concentran a miles de personas y muchos ataques cardiacos ocurren en
estos espacios; habilitarlas puede marcar la diferencia entre la vida y
la muerte.
Finalmente, la
diputada enfatizó que, con esta iniciativa, se busca dar un paso firme
hacia la creación de una red estatal de espacios cardioprotegidos,
avanzando en la protección de la salud y el bienestar de las y los
chihuahuenses.

Comentarios
Publicar un comentario