A continuación el texto de una declaración conjunta emitida por el grupo cuadrilateral formado por Egipto, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y los Estados Unidos de América.
Por invitación de Estados Unidos, los titulares de Asuntos Exteriores de Estados Unidos, Egipto, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos han mantenido amplias consultas sobre el conflicto en Sudán, han recordado que este ha provocado la peor crisis humanitaria del mundo y supone un grave riesgo para la paz y la seguridad regionales. Los ministros se comprometieron a respetar un conjunto de principios comunes para poner fin al conflicto en Sudán.
Primero: La soberanía, la unidad y la integridad territorial de Sudán son esenciales para la paz y la estabilidad.
Segundo: No existe una solución militar viable al conflicto, y el statu quo genera un sufrimiento inaceptable y pone en peligro la paz y la seguridad.
Tercero: Todas las partes en el conflicto deben facilitar acceso y asistencia humanitaria rápidos, seguros y sin obstáculos en todo Sudán y a través de todas las rutas necesarias, proteger a los civiles de conformidad con el derecho internacional humanitario y sus compromisos en virtud de la Declaración de Yeda, y abstenerse de llevar a cabo ataques aéreos y terrestres indiscriminados contra infraestructuras civiles.
Cuarto: El futuro gobierno de Sudán debe ser decidido por el pueblo sudanés mediante un proceso de transición inclusivo y transparente, no controlado por ninguna de las partes beligerantes. Los ministros han solicitado una tregua humanitaria, inicialmente de tres meses, para permitir la rápida entrada de asistencia humanitaria en todas las partes de Sudán, con el fin de lograr inmediatamente un alto el fuego permanente, tras lo cual debería iniciarse un proceso de transición inclusivo y transparente que concluya en un plazo de nueve meses para satisfacer las aspiraciones del pueblo sudanés de establecer sin contratiempos un gobierno independiente, un gobierno civil con amplia legitimidad y rendición de cuentas, lo cual es vital para la estabilidad a largo plazo de Sudán y la preservación de sus instituciones estatales. El futuro de Sudán no puede ser dictado por grupos extremistas violentos que formen parte o estén evidentemente vinculados a la hermandad musulmana (Muslim brotherhood), cuya influencia desestabilizadora ha alimentado la violencia y la inestabilidad en toda la región.
Los ministros acordaron seguir de cerca la aplicación de estos plazos y afirmaron su disposición a ejercer sus buenos oficios y realizar todos los esfuerzos necesarios para garantizar la plena aplicación por las partes, incluida la convocatoria de una nueva reunión para dialogar sobre nuevas medidas.
Quinto: El apoyo militar externo a las partes en conflicto en Sudán contribuye a intensificar y prolongar el conflicto y a la inestabilidad regional. Por consiguiente, es esencial poner fin al apoyo militar externo para acabar con el conflicto.
Los ministros también se comprometieron a cumplir los siguientes compromisos para seguir participando en apoyo de una resolución pacífica:
- Hacer todo lo posible para apoyar una solución negociada del conflicto con la participación activa de las SAF y las RSF.
- Presionar a todas las partes en conflicto para que protejan a la población civil y las infraestructuras civiles y garanticen que la ayuda humanitaria llegue a quienes la necesiten.
- Promover condiciones que garanticen la seguridad de toda la región del mar Rojo.
- Contrarrestar las amenazas transnacionales a la seguridad procedentes de organizaciones terroristas y extremistas, así como las condiciones que permiten su proliferación.
- Negar espacio a aquellos actores regionales y nacionales desestabilizadores que buscan beneficiarse del conflicto continuado en Sudán.
Los ministros subrayaron su compromiso con el restablecimiento de la paz y el fin del sufrimiento del pueblo sudanés, así como su disposición a colaborar con los Estados e instituciones africanos y árabes, las Naciones Unidas y los socios internacionales para alcanzar esos objetivos.
Los ministros debatieron las necesidades humanitarias urgentes y de recuperación temprana, y subrayaron la necesidad de seguir movilizando a la comunidad internacional con este fin así como de aprovechar las recientes reuniones humanitarias.
Los ministros confirmaron su intención de continuar las conversaciones, consultas y reuniones, tanto a nivel ministerial como subministerial, con el fin de impulsar sus esfuerzos coordinados en apoyo del fin del conflicto en Sudán, incluido el apoyo al establecimiento y la implementación de una transición inclusiva y transparente. Con este fin, los ministros expresaron su apoyo a los esfuerzos del Reino de Arabia Saudita y los Estados Unidos de América, a través del proceso de Yeda, para lograr un alto el fuego permanente en Sudán, así como a los esfuerzos de Egipto en relación con el foro de fuerzas civiles y políticas sudanesas, cuya primera ronda se celebró en El Cairo en julio de 2024. Los ministros acordaron continuar sus consultas al respecto durante la reunión ministerial del grupo cuadrilateral en septiembre de 2025.
Para ver el texto original, ir a: https://www.state.gov/
Comentarios
Publicar un comentario