La Facultad de Ciencias de la Cultura Física de la UACH
inauguró el 29 Congreso Internacional de la Cultura Física, bajo el lema
"Tendencias de la actividad física para la educación y el deporte", en
el que se reúne a especialistas, académicos y estudiantes de distintas
instituciones del país y del extranjero.
Durante
la ceremonia de apertura, el Rector de la UACH, Mtro. Luis Alfonso
Rivera Campos expresó que una misión universitaria es el fomento de la
salud física y mental, por lo que este congreso ofrece nuevas
herramientas y mejoras a la ciencia de cultura física. Destacó que en él
se abordarán temas desde distintas perspectivas y visiones que
enriquecen la formación académica: “La adecuada promoción de la
educación, salud y deporte es indispensable para la formación de
ciudadanos que contribuyen al bienestar colectivo”, añadió. Asimismo,
Rivera Campos agradeció a quienes fungen como protagonistas activos: las
y los estudiantes, así como investigadores y líderes de cambio en la
Cultura Física.
Por su
parte, el Director de la Facultad, Dr. Carlos Javier Ortiz Rodríguez,
destacó la importancia de este encuentro académico como un espacio de
unidad, aprendizaje colectivo y análisis mediante un programa académico
de alto nivel.
“Este
congreso representa una oportunidad invaluable para fortalecer lazos
entre investigadores, docentes y estudiantes. La cultura física no solo
impacta en la formación académica, sino también en la construcción de
una sociedad más saludable e inclusiva. Hoy, más que nunca, necesitamos
del conocimiento compartido y del trabajo conjunto para seguir
transformando la educación y el deporte”, expresó.
En
su primera jornada, el congreso contempla la realización de siete
conferencias magistrales, mientras que en los días posteriores se
desarrollarán 23 talleres en las instalaciones de la facultad en el
Campus II de la UACH, abordando temáticas rigurosas e innovadoras en
torno al deporte, la salud y la educación, así como actividades
culturales e históricas que distinguen al estado de Chihuahua.
Entre
los ponentes invitados sobresale la participación del Dr. Edwin Román
Albarrán Jardón, de la Universidad del Estado de México, así como del
Dr. Mark Zmudy, profesor de Educación Ambiental y al Aire Libre de la
Universidad de Ciencias Humanas Aplicadas, quien presentará la
conferencia "El rol de la naturaleza en las actividades al aire libre".
Asimismo, destaca la intervención del Mtro. Isaac Noé Piña Valdivia,
egresado de esta facultad y actual Director General de la Comisión
Municipal del Deporte (COMUDE) en León, Guanajuato.
Los
temas centrales giran en torno al código de ética, la inclusión de
estudiantes y las tendencias emergentes en la cultura física, la
promoción de la educación incluyente y con impacto social.

Comentarios
Publicar un comentario