Advierte IMSS Chihuahua sobre daños causados por el exceso de peso en mochilas




 Es recomendable que las correas sean anchas y acolchonadas, además de que se
usen ambas correas al mismo tiempo, para que se distribuya mejor la carga
sobre la espalda y hombros del menor.
 Los menores no deben cargar más del 10 por ciento de su peso corporal ni por
más de 15 minutos.
Con el objetivo de concientizar a los padres de familia en este regreso a clases, el
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua, a través de la Jefatura de Prestaciones Médicas, explica que las mochilas escolares de las niñas y niños deben ser ligeras, con correas anchas y acolchonadas, que sean proporcionales a la talla del menor, y quede cinco centímetros arriba de su cintura.
Al respecto, la coordinadora de Prevención a la Salud, doctora Brenda Ramírez Vega, informó que al elegir una buena mochila se estarán evitando problemas de
deformación, dolor y lesiones en hombros, cuello, columna, cadera o rodillas.
Por lo que recomendó adquirirlas proporcionales a la talla del menor; que se ajuste a su espalda y quede a cinco centímetros arriba de la cintura. Es importante revisar
que las niñas y niños mantengan una correcta postura al cargar la mochila, si se
observa que se encorva o se ladea al caminar, es necesario retirar parte del peso
para evitar complicaciones futuras.
A largo plazo, estas conductas pueden desencadenar afectaciones a la salud como
escoliosis, cifosis, lordosis que afectan la funcionalidad de la columna vertebral.
La especialista resaltó la importancia de que se practique algún deporte de forma
regular para fortalecer los músculos de espalda, hombros, regiones dorsal y lumbar, lo que ayuda a compensar con músculos más fuertes para evitar lesiones.
Lo ideal es usar mochilas que permitan la distribución uniforme en ambos hombros, sin importar si se es niño, joven o adulto, y no exceder el peso recomendado para evitar alterar la postura. Ya que, de no seguirse estas recomendaciones, el uso incorrecto de las mochilas puede causar desde síntomas como dolor crónico hasta un desgaste prematuro de la columna.

Comentarios