Presenta alcalde Bonilla Programa Sectorial Metropolitano de Accesibilidad y Movilidad Sostenibles de Chihuahua
- _Se trata de un plan con visión a 2040 que presenta
acciones, las cuales requieren de la intervención de inversión de los
tres niveles de gobierno_
Chihuahua,
Chih.- El alcalde Marco Bonilla, dio a conocer el Programa Sectorial
Metropolitano de Accesibilidad y Movilidad Sostenibles de Chihuahua
(PSMAMS), que sirve como guía para impulsar políticas públicas,
proyectos y acciones para mejorar la accesibilidad y movilidad en la
Zona Metropolitana de Chihuahua, conformada por la Capital, Aldama y
Aquiles Serdán.
Se trata
de un plan con visión a 2040 que presenta acciones, las cuales
requieren de la intervención de inversión de los tres niveles de
gobierno y de diversos sectores sociales, no sólo es algo que le
corresponde al Municipio. Además, esta es la hoja de ruta que deben
seguir las siguientes administraciones en materia de movilidad para que
Chihuahua avance hacia el futuro.
En
su mensaje el Alcalde, compartió que el objetivo de este plan es crear
una ciudad que se disfrute, ya sea a pie, en auto o transporte público.
A
su vez, Bonilla compartió que el programa se compone de seis
subprogramas: peatonal, ciclista, transporte público, servicios de
transporte, transporte motorizado y gobernanza; y cuenta con 22 líneas
de acción para brindar a la ciudadanía formas seguras y mejores de
transitar por la ciudad.
“Con
este programa demostraremos, una vez más, que en la ciudad de Chihuahua
y en su zona metropolitana vivimos aquellos que, con más trabajo y más
resultados, convertimos un desierto en la segunda ciudad con mejor
calidad de vida de todo el país y la quinta más competitiva. Un oasis de
oportunidades que sólo es posible gracias a su gente, la más
trabajadora, comprometida y por supuesto valiente, noble y leal”,
expresó Marco Bonilla
El
secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Gabriel Valdez, en
representación de la gobernadora Maru Campos, reconoció este proyecto
para mejorar la zona metropolitana que marcará un antes y un después en
la movilidad de la ciudad, ya que la importancia de este plan es
impulsar la inclusión social, detectar áreas de mejora, entre otros
beneficios.
Por su parte,
Mario Lugo, quien preside el Consejo Municipal de Ordenamiento
Territorial y Desarrollo Urbano de Chihuahua, habló la importancia de
los temas de movilidad y destacó que este plan busca también reducir la
cantidad de vehículos que circulan en la ciudad por medio políticas
efectivas, que haya estímulos para otros medios de movilidad como cruces
seguros, transporte público, entre otros.
Comentarios
Publicar un comentario