La legisladora ha mantenido una agenda de impulso a los
mecanismos de rendición de cuentas, transparencia, así como del
fortalecimiento de las atribuciones de las sindicaturas y la ampliación
de la fiscalización_
CHIHUAHUA,
Chih.- Alma Portillo, diputada parralense de
Movimiento Ciudadano, participó en la presentación del libro: “¿Qué
sigue con el acceso a la información pública? La encrucijada del derecho
a saber”, del cual es autora.
“Me
siento muy honrada de participar en esta obra; la transparencia es la
herramienta a la que nos debemos aferrar para tener un estado y un país
justos, de legalidad y oportunidades”, afirmó la legisladora.
Cabe
recordar que la congresista ha mantenido una agenda de impulso a los
mecanismos de rendición de cuentas, transparencia, así como del
fortalecimiento de las atribuciones de las sindicaturas, la ampliación
de la fiscalización de los entes, solo por mencionar algunos, para
convertirlos en políticas públicas que beneficien a las y los
chihuahuenses.
Por ello, sostuvo que las décadas de avance que ha tenido nuestro estado en materia de rendición de cuentas, no deben perderse.
Explicó
que se trata de un libro donde se aborda el reto de los recientes
cambios en la legislación y cómo debemos adaptarnos para no perder la
transparencia, “porque cuando la transparencia se extingue, se apaga la
esperanza de un futuro brillante y la defenderé siempre”. La ceremonia
de presentación se llevó a cabo en Casa Chihuahua Centro de Patrimonio
Cultural.
La legisladora
es presidenta de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información
Pública y Parlamento Abierto, realizó su aportación editorial al lado de
periodistas, académicos y especialistas en la materia como: Javier
Contreras Orozco, Jesús Abbud Yépiz, Sergio Facio Guzmán, Saúl García
Meza, Lucía Patricia Jiménez Carrillo y Yuridia Moreno García.
Asimismo,
Salud Ochoa Sánchez, Roberto Piñón Olivas, Rodrigo Ramírez Tarango,
Magdalena Rodríguez Castillo, Octavio Rueda Baca y Laura Enríquez
Rodríguez.
Comentarios
Publicar un comentario