“Criminal negar agua a familias”; Alma Portillo por negativa de Junta de Agua a surtir con pipas a parralenses con adeudos
_Anuncian que llevarán pipas a quienes no presenten adeudo, es “política” de terror, afirma la legisladora de MC_
PARRAL,
Chih.- Alma Portillo, diputada parralense de Movimiento Ciudadano dijo
que es criminal que se niegue el derecho humano al agua como está
ocurriendo en esta ciudad, pues en medio de la grave crisis en el
suministro de agua que afecta a cientos de familias en la ciudad, el
titular de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, Arturo Gaytán,
declaró que la entrega a través de pipas se priorizará a quienes estén
al corriente en el pago del recibo.
La
legisladora reprobó la medida que condiciona acceso al agua —un derecho
humano reconocido internacionalmente— al cumplimiento previo de pagos,
sin considerar las realidades sociales y económicas de las familias.
De
acuerdo con reportes periodísticos, al momento de solicitar una pipa,
los usuarios deberán proporcionar el folio de su recibo de agua, el cual
será verificado en el sistema para comprobar que no haya rezagos en el
pago. Aquellos que presenten adeudos, serán excluidos del servicio, por
tato reiteró que se evidencia un grave atentado a los derechos humanos
por parte de la dependencia. Además, reclamó que actualmente la
dependencia realiza cobros por un servicio casi inexistente y las
familias deben pagar por un servicio que no reciben.
Recordó
que Parral vive momentos difíciles y de desesperación por la falta de
voluntad de la Junta municipal en garantizar el acceso al agua y por
ello, una vez más llamó a la exploración seria de soluciones y búsqueda
de nuevas fuentes de agua, asimismo que se ataquen los serios problemas
de fugas y falta de infraestructura.
Dijo
que es inaceptable esta “política” administrativa y por ello se
comprometió a seguir encabezando la defensa de las familias que no
reciben el mínimo vital, que es de 50 litros por persona en los hogares,
a través de amparos.
Estos
amparos ya han rendido frutos, pues decenas de familias están
recibiendo el agua para sus necesidades, situación que no debería
resolverse mediante la vía jurídica, dado que es un derecho fundamental,
finalizó.
Comentarios
Publicar un comentario