El HR Derby se llevará a cabo en el Estadio Alfredo Harp
Helú, de la Ciudad de México, con ocho participantes: cuatro de la Zona
Norte y cuatro de la Zona Sur.
El orden en el que participarán en la primera ronda es:
David Hensley | Caliente de Durango (13 jonrones)
Robinson Canó | Diablos Rojos del México (9 jonrones)
Alejandro Mejía | Dorados de Chihuahua (18 jonrones)
Art Charles | Leones de Yucatán (14 jonrones)
Ángel Reyes | Rieleros de Aguascalientes (20 jonrones)
Leonardo Reginatto | Tigres de Quintana Roo (14 jonrones)
Aderlín Rodríguez | Toros de Tijuana (22 jonrones)
Sandber Pimentel | Bravos de León (15 jonrones)
SIEMBRA DE BATEADORES
Los
participantes batearán en el siguiente orden: de menor a mayor número
de cuadrangulares conectados en la temporada regular, al último día de
competencia previo al HR Derby. Iniciará el representante de la Zona
Norte y se alternará con uno de la Zona Sur.
DINÁMICA
El HR Derby consta de dos rondas previas a la gran Final; cada bateador tiene derecho a 10 outs por ronda.
Una
vez completada la primera ronda, a la segunda ronda avanzan los cuatro
jugadores que más jonrones hayan conectado en la primera sin importar la
zona a la cual pertenezcan.
El
orden de la segunda ronda será del primero que haya bateado al último
que lo haya hecho, sin importar el número de jonrones de la primera
ronda.
De la segunda
ronda saldrán los dos finalistas, que serán los dos bateadores que hayan
conectado el mayor número de cuadrangulares acumulados, es decir,
sumando los de la primera y segunda rondas.
FINAL
La final del HR Derby la disputarán los dos jugadores con el mayor número de jonrones acumulados entre primera y segunda rondas.
En
la final ambos bateadores comenzarán de cero jonrones, es decir, ya no
cuentan los cuadrangulares acumulados en las rondas anteriores.
El
orden de la Final será el siguiente: el jugador con menos jonrones
conectados entre ambas rondas bateará primero y el que haya conectado
más jonrones entre ambas rondas lo hará segundo.
OUTS
Un out es cuando:
El bateador abanica un lanzamiento o no conecta cuadrangular, ya sea rola o elevado o batazo de foul.
El bateador deja pasar tres lanzamientos sin hacer swing.
DESEMPATE
El
criterio de desempate en las dos primeras rondas será con base en el
número de cuadrangulares que hayan conectado en la temporada regular.
El criterio de desempate en la Final será una muerte súbita, hasta que un participante conecte HR y el otro no.
DESCANSOS
En
la primera ronda no habrá descansos. En la segunda ronda, los
bateadores podrán solicitar 15 segundos de descanso en cualquier momento
de su turno. En la final, los bateadores podrán solicitar 20 segundos
de descanso en cualquier momento de su turno. En la primera ronda no
habrá descansos.
Comentarios
Publicar un comentario