La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), a través de
la Facultad de Zootecnia y Ecología, invita a la comunidad
universitaria y al público en general a participar en el Primer
Encuentro de Tecnologías 4.0 y su integración en la UACH, un evento
gratuito que busca impulsar el conocimiento y la aplicación de
tecnologías emergentes, con especial énfasis en la inteligencia
artificial.
El encuentro
se llevará a cabo los próximos 10 y 11 de abril de 2025, de 9:30 a 15:00
horas, en el Aula Magna de la Facultad de Zootecnia y Ecología, con
modalidad híbrida. La asistencia de forma virtual se dará a través de
Zoom (ID: 833 7379 8756, código de acceso: 879057).
Durante
las jornadas se ofrecerán conferencias, talleres y conversatorios
impartidos por expertos de la UACH, abordando temas como: "Sensores e
inteligencia artificial en producción de rumiantes", "De píxeles y ondas
a palabras: integrando imágenes médicas y EEG", "Murcivit Inteligente:
refugios para murciélagos con tecnología 4.0", "Ingeniería de procesos
para sistemas productivos sostenibles", "Inteligencia artificial en el
diseño de nuevos materiales". Además de: "Modelos de IA aplicados a la
salud", "IA en el estudio del cosmos y la física", así como
"Aplicaciones geomáticas en la administración de ranchos ganaderos", a
cargo del director de FZyE, D. Ph. Alfredo Pinedo Álvarez.
Este
espacio tiene como objetivo fomentar la colaboración multidisciplinaria
y el intercambio de experiencias entre investigadores, docentes,
estudiantes y profesionales interesados en el uso de tecnologías
avanzadas para el desarrollo sostenible.
Para más información e inscripciones, visita: https://forms.gle/r1HijThQFwh8jiFG7, llama al 614-432-5572, ext. 8128, o escribe al correo: evargasb@uach.mx.
Con
esta iniciativa, la UACH reafirma su compromiso con la innovación y la
modernización del sector agropecuario a través de las tecnologías 4.0.
Comentarios
Publicar un comentario