Brayan Caralampio y Jocelyn Marlene cautivaron al público con dos propuestas de danza contemporánea apoyadas por el PECDA_
En
el marco del Día Internacional de la Danza, el Teatro de Cámara
Fernando Saavedra de la Secretaría de Cultura abrió sus puertas para
recibir a jóvenes creadores, por lo que ofrecieron una experiencia
estética y emocional al público chihuahuense. “Anatomía del vacío”, de
Brayan Caralampio, y “amArte”, de Jocelyn Marlene, proyectos de danza
apoyados por el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo
Artístico (PECDA).
Ambos
espectáculos fueron muestra del potencial artístico que florece en
Chihuahua, y de cómo la danza contemporánea puede convertirse en un
vehículo para hablar de la complejidad del ser. Además, las coreografías
invitaron a la contemplación, al cuestionamiento y al disfrute de una
disciplina que se renueva constantemente a través de miradas jóvenes y
comprometidas.
La entrada
libre permitió la asistencia de personas de todas las edades, quienes
con atención y entusiasmo acudieron al recinto y fueron testigos de una
velada que confirmó que la danza tiene la capacidad de provocar
emociones y enriquecer el espíritu colectivo.
Cabe
destacar que el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo
Artístico (PECDA) tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento del
desarrollo cultural del país mediante la suma de esfuerzos del gobierno
federal, las entidades federativas y la sociedad civil.
Asimismo,
estimular la creación artística en diversas disciplinas y regiones,
gracias a este tipo de iniciativas, proyectos como los de Brayan
Caralampio y Jocelyn Marlene pueden llegar al escenario, consolidarse y
tocar a nuevas audiencias.
Estas
presentaciones forman parte del compromiso de la Secretaría de Cultura
del Estado de Chihuahua al acceso libre a experiencias artísticas de
calidad, así como celebrar el arte del cuerpo en movimiento y el talento
de quienes lo hacen posible.
Comentarios
Publicar un comentario