A 20 años del intento de desafuero: Leticia Ortega Máynez rememora el despertar del pueblo y la consolidación de la Cuarta Transformación
-La diputada de Morena recordó que el intento de frenar
políticamente a Andrés Manuel López Obrador solo fortaleció el
movimiento que hoy gobierna con el pueblo.
-“El desafuero no solo fracasó: fue el catalizador de un movimiento social sin precedentes”.
Chihuahua,
Chih.- A dos décadas del intento de desafuero contra el entonces Jefe
de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, la
diputada Leticia Ortega Máynez hizo un llamado a la memoria histórica
para recordar uno de los episodios más vergonzosos de la democracia
mexicana contemporánea y reivindicar la lucha del pueblo por la justicia
y la dignidad.
Durante
su posicionamiento en el Congreso del Estado, Ortega Máynez denunció que
el desafuero fue una operación de Estado, orquestada desde el régimen
que buscaba frenar a quien representaba una amenaza real al sistema de
privilegios y corrupción. “Utilizaron el caso del predio El Encino como
excusa legal, pero lo que realmente se pretendía era frenar, no con
votos, sino con juicios, a un hombre que decidía gobernar para los de
abajo”, expresó.
La legisladora recordó las palabras de López Obrador en ese histórico momento:
“Tengo
la certeza absoluta de que no se me juzga por violar la ley sino por mi
manera de pensar y actuar, y por lo que pueda representar, junto con
otros mexicanos, para el futuro de nuestra patria”.
La
diputada también hizo mención de los fraudes electorales de 2006 y
2012, donde se impusieron gobiernos espurios mediante el robo de votos y
la manipulación mediática. Sin embargo, subrayó que el pueblo mexicano
no se rindió. De esa resistencia nació MORENA, no como una opción más,
sino como una fuerza ética y política surgida desde abajo.
“Hoy,
a 20 años de aquel intento de desafuero, México vive un gobierno
popular, encabezado por la primera mujer presidenta, la Dra. Claudia
Sheinbaum Pardo. La historia ya ha empezado a hablar, y ha dejado claro
quiénes estuvieron del lado del pueblo y quiénes del lado de los
privilegios”, concluyó.
Con
este posicionamiento, Ortega Máynez recordó el compromiso que todos los
miembros del movimiento deben tener con los principios de la Cuarta
Transformación, reconociendo que el camino ha sido largo, pero el rumbo
es claro: un México con justicia, verdad y dignidad para todas y todos.
Comentarios
Publicar un comentario